Toluca, Méx. Las de Gobernación y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género aprobaron la iniciativa del Ejecutivo, para establecer la obligatoriedad del gobierno estatal y de los municipios de observar el principio de paridad en los nombramientos de las personas titulares de secretarías o direcciones, la erradicación de la brecha salarial, así como la prevención, investigación y sanción de las violencias de género.

De ser avalada por el pleno, se aseguraría que no existan vacíos legales para obligar a los municipios a que cumplan en la designación de cargos claves como direcciones, pues se prevé que son 17 ayuntamientos los que se encuentran en una alta irregularidad por designar a hombres en más del 70% de sus direcciones, entre ellos Metepec y Valle de Chalco.

Si bien, el Congreso se encuentra en espera de recibir información del Ejecutivo y de la Contraloría Legislativa sobre cuántos ayuntamientos están integrados paritariamente y cuántos incumplen, una vez conociendo los datos duros, la diputada independiente, Paola Jiménez, señaló que la Contraloría les deberá hacer un exhorto para que puedan cumplir en el tema de paridad, de incumplir tendrán amonestaciones privadas, públicas o se les inhabilitará.

Lee también

Con estos que aprobamos de la modificación a la Constitución lo que generamos es mayor fuerza jurídica para que no haya ninguna laguna que impida que se dé este comportamiento de los municipios y que impidan lograr la paridad total”.


Paola Jiménez, diputada independiente.

También lo aprobado tendrá que reducir la brecha salarial, y se eleva a rango constitucional la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación de delitos relacionados con las .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios