Toluca, Méx. Desde el pleno de la 62 Legislatura local, las bancadas del Partido Verde Ecologista de México, Acción Nacional y Morena impulsaron proyectos legislativos en favor de migrantes mexiquenses.
El diputado morenista, Carlos Martínez Zurita Trejo, exhortó a los 125 municipios para que se sumen al esfuerzo institucional del Ejecutivo estatal para la atención de migrantes mexiquenses deportados, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para que proteja los derechos de migrantes deportados.
“Presidente Trump, desde la máxima tribuna del Congreso del Estado de México le pedimos respetuosamente terminar con el hostigamiento y la política de persecución, racismo y clasismo hacia nuestros connacionales. En México no estamos acostumbrados a doblarnos ni a arrodillarnos ante ninguna potencia nacional ni extranjera”, expresó el morenista Carlos Martínez Zurita Trejo.
Lee también Edomex: Tren “El Insurgente” presenta un sobre costo del 262 por ciento
La bancada del PAN hizo un llamado al Poder Ejecutivo para diseñar e implementar una estrategia estatal de recepción y reintegración de personas retornadas.
La cifra de mexiquenses repatriados durante los próximos cuatro años superaría las 120 mil personas”.
Joanna Felipe Torres, diputada local.
Por parte del Partido Verde Ecologista del Estado de México (PVEM) se presentó una iniciativa para abrogar la Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México, y en su lugar expedir la Ley para la Atención y Protección de las y los Mexiquenses Migrantes y sus Familias.
Lee también ¡México Unido! Empresarios mexiquenses unen fuerzas ante amenazas arancelarias de Trump
La propuesta implicaría crear el Instituto Mexiquense de Asistencia y Protección al Migrante Mexiquense, el Fondo de Apoyo a Migrantes, y habilitar albergues temporales para los migrantes deportados que carezcan de un lugar al cual regresar, asegurando condiciones dignas y seguras, así como establecer puntos de recepción en zonas estratégicas de la entidad, incluyendo terminales de transporte, aeropuertos y carreteras, para garantizar la identificación, registro y atención inmediata de los migrantes deportados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.