Más Información
Toluca, Méx. En 2024, el Ayuntamiento de Toluca fue dirigido por el alcalde suplente, Juan Maccise, quien desempeñó el último año de actividades de la administración tras la salida forzada de Raymundo Martínez Carbajal.
Antes de salir, requirió un millón 160 mil pesos para presentar su primer y último informe de actividades, que duró 45 minutos.
Se trató de un evento pequeño en el patio del ayuntamiento, con algunas vinilonas impresas, una pantalla y cerca de 200 sillas para el mismo número de invitados.
Lee también IEEM pone ritmo al voto judicial: ¡Reguetón para las elecciones!
Asistieron autoridades como el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Barrera Díaz, y el expresidente del Poder Judicial estatal, Ricardo Sodi Cuellar.
También estuvo presente el arzobispo metropolitano de Toluca, Raúl González, y los miembros del cabildo municipal; así como la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, entre otras personalidades.

Para esta actividad de 45 minutos, contrataron a una empresa externa para realizar el montaje, desmontaje y operación de equipos de audio y video, renta de pantallas, computadoras de alto rendimiento, un generador de 60 watts, vallas y sillas.
Impresión de invitaciones, gafetes, impresión de vinilonas, banners de acceso y para prensa, bases para pantalla, entre otros. Lo cual fue adquirido por la Dirección General de Administración y la coordinación general de Comunicación Social.
Se trató de un contrato restringido entregado a Manuel Alejandro Rubí Espino, quien firma como prestador de servicios con domicilio en colonia Bosques de San Mateo en la capital mexiquense; sin embargo, la dirección no aparece en el mapa.
Lee también Arrancan campañas electorales de los aspirantes al Poder Judicial del Edomex
Durante la presentación de sus avances, el entonces alcalde reiteró que recibió la administración en condiciones financieras complejas y difíciles, por lo que realizaron acciones como la aprobación anticipada del presupuesto y un pago de adeudos, como un crédito de 250 millones de pesos del cual se desconoce su aplicación.
Adicionalmente, aseguró que se incluyeron el pago de adeudos al SAT, la CFE y el ISSEMyM, así como el pago de prestaciones a los trabajadores del ayuntamiento, con lo que se logró sanear la hacienda municipal, bajo una política de ahorro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.