Gobierno

Crece el número de localidades indígenas en el Estado de México

En el Estado de México había 741 localidades indígenas y la cifra ha crecido a 840, lo que refleja su presencia en la cultura y la vida social

Los pueblos indígenas originarios del estado son mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México
08/02/2025 |10:26
María Michelle Sánchez
ReporteraVer perfil

En Edomex, hay 417 mil 603 personas que hablan alguna lengua indígena. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Algunos de los municipios con presencia de comunidades indígenas son: Acambay, Aculco, Amanalco, Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo, Temoaya, Toluca, Villa del Carbón, entre otros.

El pueblo mazahua cuenta con 132 mil 710 personas, lo que representa el 42.3 por ciento del total. Foto: Jorge Alvarado / El Universal Estado de México

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: