Toluca, Méx. El es la segunda entidad del país con más ; sin embargo, el interés y asistencia es poca, por lo que se requiere un rediseño de su funcionamiento, aseguró Zulema Lugo, directora de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Explicó que los 27 museos que forman parte de la red del responden a un esquema que no cumple con las necesidades actuales de los usuarios, ya que, erróneamente, se ha considerado socialmente que cultura y el arte no son para todos los sectores de la población.

Tiene que ver con esta idea de una alta cultura segregadora, específica para ciertos sectores, eso es lo que impide que haya una masificación del arte (...) es un reto, son casi 100 años de entender así la cultura, es lento el proceso, pero estamos en el camino”, dijo la funcionaria pública.


Los 27 museos que forman parte de la red del Valle de Toluca responden a un esquema que no cumple con las necesidades. Foto: Alejandro Vargas.
Los 27 museos que forman parte de la red del Valle de Toluca responden a un esquema que no cumple con las necesidades. Foto: Alejandro Vargas.

Lee también:

Por ello, dijo, buscarán abrir estos espacios a todos los sectores de la población y les darán cabida a nuevas expresiones artísticas para volver más atractivos los museos mexiquenses, es decir, habrá una reformulación del modo en que funcionan.

Sí hay visitas, pero lo cierto es que necesitamos reformular muchas cosas en el museo, tenemos un seminario permanente de museos que empezó en febrero que tiene como objeto discutir el modelo social de los museos”, externó.


La funcionaria detalló que el seminario se realiza una vez a la semana y rota en los diferentes museos.

Lee también:

El interés de la población y turistas es poca hacia los museos del Edomex. / Foto: Elda Lastra
El interés de la población y turistas es poca hacia los museos del Edomex. / Foto: Elda Lastra

Se tocan diferentes temáticas que van desde la construcción teórica de la problemática hasta la función de la vocación de cada espacio. Así se dan propuestas curatoriales, museográficas para ir dándole un sentido distinto.

El visitante que va ahora no va a encontrar la misma propuesta que había hace unos meses, esto nos obliga a trabajar dinámicas distintas a los públicos y de esta forma se vuelve interesante para que puedan conocerlos y acercarse a las exposiciones”, agregó.


Recordó que a lo largo del año cuentan con exposiciones permanentes e itinerantes, las cuales se pueden consultar en las páginas de los museos. El acceso es gratuito y están abiertos de martes a domingo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios