Los Reyes La Paz, Méx. En lo que va del año, se presentó el suicidio de un niño de 13 años, al enterarse que sus padres se pensaban separar, y en el caso de otro menor que intentó quitarse la vida, las autoridades de Los Reyes La Paz pudieron evitarlo.
El gobierno local tiene registros de otros ahorcamientos en el municipio, principalmente en integrantes de familias disfuncionales, por crisis económicas, separación de las parejas y otros factores que los orillan a tomar decisiones que atentan contra su vida.
Por eso el ayuntamiento busca prevenir y atender las causas de las personas que pretenden quitarse la vida. El gobierno local se unió al Programa Nacional para la Prevención del Suicidio cuyo objetivo es atender a personas con comportamiento suicida y buscar reducir esta mortandad.
Lee también Impulsan Salud Mental y Reinserción Social en Centros Penitenciarios del Edomex
La alcaldesa morenista de Los Reyes La Paz, Martha Guerrero Sánchez, pidió a la Dirección de Juventudes y Diversidad Sexual, así como al Sistema Municipal DIF, que implementen acciones preventivas en adolescentes y adultos para dar seguimiento a cada caso.
“Es que para el suicidio no hay distinción de edades o sexo, y algunas de las causas que están presentes se dan por los estereotipos, barreras o indiscriminación que deben ser erradicados”, expresó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el suicidio es la tercera causa de defunción a nivel mundial, pues cada año 720 mil personas entre 15 a 29 años lo intentan.
En México el panorama es similar y alarmante, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la tasa de suicidios ha crecido del 2013 al 2023, la tasa del suicidio paso de 4.9 a 6.8 por cada 100 mil habitantes.
Mientras el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que, por cada caso de suicidio consumado, hay 20 intentos no letales, y ocurre con mayor frecuencia entre jóvenes de 18 a 29 años y, por cada caso de un atentado en una mujer se registran 4 casos de hombres.
“En este municipio no seremos omisos y nos unimos al programa nacional para prevenir esta mortalidad que va en aumento en los últimos años", afirmó la alcaldesa.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 reveló que cada 100 niños y adolescentes han pensado en el suicidio.
En ese año se reportaron 8 mil 837 suicidios, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes, y en hombres es más común que ocurra y en personas menores de 40 años.
Lee también Gobierno del Edomex impulsa Programa “Vive Sano, Vive Feliz”: Salud para estudiantes mexiquenses
Las autoridades reconocieron que diagnosticar una depresión no es sencillo, porque en ocasiones las personas normalizan el estrés, las fobias, la ansiedad y el distanciamiento social, pues no existen pruebas de laboratorio o radiografías que lo demuestren.
Recomiendan que sea diagnosticada por una persona profesional de la salud mental para que sea tratada tiempo y evitar que se desencadenen enfermedades mentales severas, pensamientos suicidas o la consumación de dichos pensamientos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex