Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reafirmó su respaldo a quienes le apuestan al maíz nativo con la entrega de 60 premios a productores mexiquenses que conservan la pureza de sus semillas.
Durante la premiación, la mandataria afirmó que se inscribieron 171 productores y, posterior de analizarlos, se premiaron a 60, 30 de maíz y 30 de amaranto, de los cuales, los tres primeros lugares de cada categoría son provenientes de Ozumba, Amatepec, Juchitepec, San Simón de Guerrero y Almoloya.

Lee también: IMSS Bienestar implementa ‘La Muestra Viaja’ en el Edomex, así opera el nuevo servicio de salud
No solo se esmeraron y se los merecían, no era el que produjo más sino el que tenía una tierra bien tratada, estrategias y mecanismo para fortalecer la pureza de la producción (...) gracias por todo lo que nos dan de alimentos”.
Consideró que transformar al campo es rescatar, proteger y promover la identidad mexiquense y un acto de resistencia como pueblo para defender la soberanía alimentaria, por lo que insistió en la importancia de quienes cultivan amaranto y maíz nativo.
Lee también: Operativos Atarraya y Enjambre no muestran resultados en Edomex: Elías Rescala

Son símbolos de identidad, historia y resistencia, nuestros antepasados guardianes de la milpa nos heredaron un conocimiento amplio de la tierra, cada mazorca de maíz y grano de amaranto es un testimonio vivo de ese legado y es nuestro deber proyecto”.
Gómez Álvarez, aseguró que el gobierno del estado trabaja para fortalecer al campo mexiquense con políticas públicas que favorezcan la sustentabilidad alimentaria con más recursos, capacitación y apoyo.
Hoy más que nunca debemos defender el maíz y amaranto, las buenas prácticas agrícolas que respetan a la madre tierra, cuenten con el gobierno del Estado de México, para que con el poder de servir sigamos trabajando juntos construyendo un campo digno”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex