Toluca, Méx. La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, participó en la Sesión de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde destacó la importancia de la Observación Electoral en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
Pulido Gómez invitó a las y los empresarios de Coparmex a sumarse a esta labor, recordando que en el proceso electoral anterior más de 3 mil personas participaron como observadores, lo que permitió identificar áreas de mejora para garantizar elecciones más transparentes y eficientes.

Preparativos para el proceso electoral
- Durante su intervención, la consejera presidenta informó sobre los avances logísticos del proceso electoral en la entidad:
- Se imprimirán 53 millones de boletas en dos formatos: tamaño carta y media carta.
- Se instalarán 9,218 casillas seccionales y nueve casillas especiales en el territorio mexiquense.
- Se implementarán dos mecanismos para que la ciudadanía conozca a sus candidatas y candidatos: Sistema Conóceles y Foros de debate.
Lee también 1 de junio: Contará Edomex con 9 casillas especiales para el Proceso Electoral Judicial
Asimismo, subrayó la importancia de garantizar la seguridad de las candidaturas. Recordó que en 2024 se estableció un convenio de colaboración con autoridades estatales para brindar protección inmediata a quienes lo solicitaran, estrategia que se mantendrá vigente en este proceso electoral.

En el Estado de México, las y los ciudadanos emitirán su voto para 91 cargos estatales y 70 federales, recibiendo un total de 10 boletas: seis del ámbito federal y cuatro del local.
Coparmex busca incidir en la democracia
La sesión contó con la participación de diversas autoridades electorales, entre ellas, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez; la consejera electoral del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Fryda Libertad Licano Ramírez, y el consejero presidente Provisional del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes.
Lee también Elección Judicial Edomex : El 65% de los ciudadanos desconfía de jueces y ministros del Poder Judicial
Por su parte, Rubén Furlong Martínez, presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de Coparmex, resaltó que el acercamiento con los institutos electorales locales busca conocer las condiciones del proceso electoral y diseñar estrategias que fortalezcan la participación democrática en México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.