Toluca, Méx. A lo largo del último sexenio, las denuncias y quejas en torno al contra el a nivel nacional fue la constante y pese a las promesas de terminar con este vacío esta tendencia se mantiene en el sistema estatal.

De acuerdo con pacientes del Centro Oncológico Estatal del , en Toluca, desde el segundo semestre del 2024 la situación se regularizó a medias: comenzaron a surtirse algunos de sus medicamentos, pero no la totalidad de sus recetas.

Explican que en promedio en cada visita sólo pueden llevarse de los centros de salud uno o dos de los fármacos, el resto deben buscarlos por fuera en farmacias privadas.

De acuerdo con pacientes del Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM, desde el segundo semestre del 2024 la situación  de los medicamentos se regularizó a medias. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
De acuerdo con pacientes del Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM, desde el segundo semestre del 2024 la situación de los medicamentos se regularizó a medias. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Me pusieron dos, y dos los voy a tener que buscar por fuera, conseguí uno y a ver si tienen el otro por acá fue solo la mitad”, refirió Enriqueta Pérez, esposa de paciente con cáncer en la sangre.


Otros pacientes acusan que el desabasto se extiende a productos médicos básicos.

El medicamento no hay…faltan algunas cosas de los tratamientos de cáncer, pero también me dicen que cosas básicas como el omeprazol o el ibuprofeno, pero ya no sabemos qué hacer adonde quejarnos tenemos que seguir”, refirió Esther Jacinto Camacho, paciente.


Lee también:

El costo de los medicamentos, según el tipo de cáncer, puede rondar entre los 15 y hasta 50 mil pesos por unidad y ello complica todavía más la prueba a la que están expuestas las familias.

El costo de los medicamentos, según el tipo de cáncer, puede rondar entre los 15 y hasta 50 mil pesos por unidad. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
El costo de los medicamentos, según el tipo de cáncer, puede rondar entre los 15 y hasta 50 mil pesos por unidad. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Sólo nos dieron uno yo creo que vamos a tener que surtirlos comprarlos por afuera…. pero ¿no dicen que tenemos un sistema de salud de primera?


Otra de las problemáticas que se mantiene es la entrega de productos que no son de patente, fármacos que afirman sus propios médicos especialistas les recomiendan dejar en segunda opción si pueden adquirir alguno de marca.

Pese a la complicada prueba de vida que experimentan, reconocen, que se han acostumbrado a vivir a la escasez de insumos médicos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios