Toluca, Méx.- Si bien el actual Proceso Electoral Judicial no contempla la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el (IEEM) desarrolla un sistema informático que lo sustituya para dar certeza a la ciudadanía.

Lee también:

La consejera July Erika Armenta dijo que los resultados estarán disponibles de 10 a 12 días después de la elección / Foto Especial
La consejera July Erika Armenta dijo que los resultados estarán disponibles de 10 a 12 días después de la elección / Foto Especial

Dicho sistema se habilitará para informar abiertamente sobre el avance en la recepción de paquetes electorales, el conteo de votos y los resultados electorales.

Hoy no existe PREP, entonces se utilizará el sistema de cómputo para informar a la ciudadanía cómo se darán los resultados, bajo la visión de que esto debe hacerse de manera oportuna, adecuada y con mucha claridad. La herramienta informática está en desarrollo y, a través de ella, la ciudadanía podrá consultar cómo avanza el proceso desde el primer día de cómputos y durante los días posteriores


informó la consejera electoral, July Erika Armenta Pulido.

Explicó que, a diferencia de procesos ordinarios, una vez que concluya la jornada de votación de la Elección Judicial, no se publicarán resultados, sólo el dato de la participación ciudadana registrada. Otra diferencia será que los cómputos distritales comenzarán el 1 de junio, y no el miércoles siguiente al día de la votación.

La consejera y presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a Cómputos precisó que el resultado de la votación se obtendrá en un periodo de entre 10 y 12 días. “Lo que sí tenemos muy claro como Instituto y como Consejo Electoral es que tardaremos lo que sea necesario con tal de atender toda la información en su complejidad. La certeza será lo que vamos a priorizar”, afirmó.

Las campañas electorales de jueces y magistrados se llevarán a cabo, sobre todo, de forma digital. Foto: El Universal
Las campañas electorales de jueces y magistrados se llevarán a cabo, sobre todo, de forma digital. Foto: El Universal

Lee también:

Aclaró también que, en esta ocasión, los no se realizarán de manera ininterrumpida, ya que se establecerán periodos, horarios y turnos para permitir que el personal encargado de la actividad la desarrolle en las mejores condiciones, descanse adecuadamente y cuente con la claridad necesaria para atenderla.

Buscamos que este ejercicio sea observado y vigilado, porque esto servirá para mejorar el ejercicio de 2027, optimizarlo y determinar qué aspectos pueden adaptarse


dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News