Gobierno

Desperdicio en el ISSEMyM: 130 mil 811 de medicamentos caducaron

La pandemia de COVID-19 y la desestabilización de la demanda, las principales causas. Conoce los detalles y las acciones tomadas

ISSEMyM justifica la caducidad por medidas sanitarias y desequilibrio en consumos. Foto Arturo Hernández
09/03/2025 |05:17
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. Entre 2020 y 2024, 130 mil 811 medicamentos caducaron en los Almacenes Logísticos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ().

La mayoría ya fue destruido conforme a la normatividad vigente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Más de 130 mil medicamentos caducaron en ISSEMyM entre 2020 y 2024. Foto Arturo Hernández

En respuesta a una solicitud de información realizada por El Universal Estado de México, el Instituto aseguró que entre 2020 y 2023 caducaron 127 mil 708 piezas, las cuales ya fueron destruidas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Respecto a los medicamentos de 2024, señaló que sumaron 3 mil 103 piezas y están en proceso de recibir el tratamiento correspondiente, para cumplir con las reglas para una adecuada destrucción.

El aseguró que la pérdida de estos fármacos se debió a la llegada del coronavirus y con la aplicación de medidas sanitarias que desestabilizó la demanda, lo que derivó en una menor exigencia de algunos medicamentos.

La pandemia desestabilizó la demanda de medicamentos, causando la caducidad. Foto Arturo Hernández

“Ante la contingencia sanitaria producida por la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Salud implementó medidas preventivas (...) derivado a esto, se produjo un desequilibrio en los consumos de los medicamentos, teniendo claves notablemente a la baja y otras al alza”, se explica.

El resultado, continuó, fue que se alcanzó un porcentaje más alto de medicamentos caducos, lo que derivó en 127 mil 708 piezas en los Almacenes Logísticos, las cuales fueron destruidas en 2023.

Lee también

De acuerdo con el ISSEMyM, en este período se contrató a la empresa Recolectora y Tratadora Garbage S.A. de C.V., con domicilio en Tenango del Valle, para darles el tratamiento correspondiente.

La mayoría de los medicamentos caducos ya fueron destruidos según normas de Cofepris. Foto Arturo Hernández

Se llevaron a cabo dos contratos: uno se firmó el 28 de diciembre de 2020 y se aplicó en 2021 por adjudicación directa por un total de 1.5 millones de pesos.

El segundo contrato se firmó en agosto de 2023 por un monto de 33.6 millones de pesos e incluye la destrucción de los que caducaron entre enero y febrero de 2024.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos