Gobierno

Destina ISSEMyM 29 millones para compra de medicamentos en Edomex

La dependencia estatal continúa con la adquisición de ellos y firmó un contrato para comprar fármacos del cuadro básico

Las licitaciones y contratos se llevan a cabo en el marco de diversas denuncias de derechohabientes que dieron a conocer la existencia de desabasto en las farmacias / Foto: Alejandro Vargas
21/04/2025 |06:05
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. Durante el primer trimestre del año, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) asignó 29 millones 397 mil pesos para la adquisición de del cuadro básico bajo la modalidad de contrato abierto.

El instituto dio a conocer licitaciones para adquisición de medicamentos desde el inicio del año, emitió los fallos correspondientes y realizarán el suministro de medicamentos a los almacenes logísticos de distribución.

Posterior a esto, abastecerán las unidades médicas del instituto con las claves adjudicadas a cada uno de los nuevos proveedores para este año.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

La primera licitación, cuya convocatoria se publicó el 13 de enero, fue adjudicada a las empresas Estudios Clínicos Dr. T.J. Oriard, S.A. de C.V., Quest Diagnostics México, S. de R.L. de C.V. y Labstra, S.C., en participación conjunta.

Entre 2020 y 2024, al menos 130 mil 811 medicamentos caducaron en almacenes / Foto: Alejandro Vargas

Las licitaciones y contratos se llevan a cabo en el marco de diversas denuncias de derechohabientes que dieron a conocer la existencia de desabasto en las farmacias, al menos tres veces se han manifestado frente a la Cámara de Diputados y el palacio de gobierno.

También han dado a conocer que hay déficit de especialistas, escasez de consultas médicas y adeudos en el pago de pensiones, por lo que han pedido a las autoridades de salud y estatales que intervengan en el problema.

Se abastecerán a las unidades médicas del instituto con las claves adjudicadas a cada uno de los nuevos proveedores para este año

Por otro lado, sobre el tema de medicamentos, también se dio a conocer que entre 2020 y 2024, al menos 130 mil 811 medicamentos caducaron en almacenes, la mayoría fueron destruidos conforme a la normatividad vigente.

Lee también

En respuesta a una solicitud de información realizada por El Universal Estado de México, el instituto aseguró que entre 2020 y 2023 caducaron 127 mil 708 piezas, las cuales ya fueron destruidas.

Finalmente, también cabe mencionar que el instituto publicó el nuevo tabulador de tarifas para el reembolso de para dar más cobertura económica a los derechohabientes que requieran servicios desde consultas hasta cirugías cardiovasculares, torácicas y de alta especialidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .