Más Información
Toluca, Méx. - Derivado de una auditoría administrativa, se detectó que más de la mitad de los expedientes de las solicitudes de ingreso al Registro Estatal de Víctimas por homicidio y feminicidio, recibidas entre abril y septiembre de 2024, no contaban con el documento que acreditará que la víctima perdió la vida.
Lee también: Asociación BHIDA en Toluca: Una luz de esperanza para víctimas de desaparición y asesinato

El Órgano Interno de Control en la Consejería Jurídica observó que 58 de 104 expedientes de solicitud para el ingreso y registro de víctimas u ofendidos del delito no presentaban el certificado o acta de defunción.
Si bien, la Ley de Víctimas del Estado de México no establece explícitamente la obligatoriedad de presentar un acta o certificado de defunción, en la práctica, la presentación de este documento suele ser requerida para acreditar el fallecimiento de una víctima y así acceder a ciertos beneficios.
Muestra de ello es que durante la revisión se constató que algunos expedientes sí cuentan con dicha documentación, según el informe de Auditoría 196-0018-2024.
Durante la revisión también se detectó que los 356 expedientes de solicitud de registro no presentaban la evidencia de que se entregó copia, recibo o constancia de la solicitud de registro a las personas que realizaron el trámite, como lo establece la ley.
Será responsabilidad de las autoridades que reciban solicitudes de ingreso al Registro, las siguientes: (...) Entregar copia, recibo o constancia de su solicitud de Registro a las víctimas o a cualquiera que haya realizado la solicitud
expresa el Articulo 64 de la Ley de Víctimas del Estado de México
Entre las acciones de mejora propuestas, el Órgano Interno de Control sugirió a la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, Rosa María Ramírez Venegas, instruir a los servidores públicos responsables solicitar a la instancia correspondiente los documentos faltantes y verificar en lo subsecuente que sean integrados en los expedientes.

Lee también: Edomex teje una red de apoyo para víctimas y personas afectadas por delitos de feminicidio y desaparición
También propuso que se integren los datos de contacto de los servidores públicos que atendió la solicitud, para cobrar con esta información en caso de se requiera alguna aclaración y continuar con el seguimiento del trámite.
El Registro Estatal de Víctimas es la unidad administrativa y técnica encargada del proceso de ingreso y registro de las víctimas y ofendidos del delito y de violaciones de derechos humanos del fuero local.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.