Toluca, Méx. Tras haber concluir el de , que comenzó el 14 de abril y finalizó el viernes 25 de abril, muchos padres de familia y estudiantes se han preguntado si el regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril o si el puente del 1 de mayo se recorrerá.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado que sí habrá clases el lunes 28 de abril, tal como está estipulado en el calendario escolar 2024-2025.

Sin embargo, lo que más ha despertado interés es el descanso por el día festivo del 1 de mayo, por lo que a continuación te decimos si esta festividad se recorrerá o no.

Lee también:

¿Habrá clases el próximo 1 de mayo?

De acuerdo con el 2024–2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 1 de mayo se establece como día inhábil para alumnos y docentes de preescolar, primaria y secundaria.

¿Se recorre el 1 de mayo?

De acuerdo con el artículo 74 de la , el 1 de mayo es un día oficial de descanso obligatorio.

A diferencia de otros días festivos que se recorren al lunes correspondiente, el Día del Trabajo se conmemora según el día que corresponda en el calendario, sin importar el día de la semana.

Por lo que, el jueves 1 de mayo habrá suspensión de actividades, o en caso de prestar servicios laborales, deberán de ser remunerados como corresponde en días de descanso oficial.

Lee también:

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo es un día oficial de descanso obligatorio. Foto: Especial
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo es un día oficial de descanso obligatorio. Foto: Especial

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo en México?

El Día del Trabajo tiene su origen en la lucha histórica por mejores condiciones laborales. En 1886, trabajadores en Chicago iniciaron protestas que marcaron un precedente en la defensa de los derechos laborales.

En México, la primera conmemoración se realizó en 1913, cuando miles de obreros se manifestaron para exigir la jornada laboral de ocho horas ante el entonces presidente Victoriano Huerta. Hoy, esta fecha invita a reflexionar sobre los avances en materia laboral y a consolidar una cultura de respeto a los derechos laborales en todos los sectores.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios