Toluca, Méx. En los últimos días, el reparto de utilidades ha cobrado gran relevancia en redes sociales, generando numerosas preguntas entre los Este derecho constitucional, reconocido en la Ley Federal del Trabajo, permite a los empleados participar en las ganancias generadas por su empresa. A continuación, te presentamos una guía completa sobre el tema:

¿Qué son las utilidades?

Las utilidades son un netas de una empresa que se reparte entre sus trabajadores. Es un derecho laboral fundamental que busca reconocer la contribución de los empleados al éxito económico de la empresa.

Lee también

El reparto de utilidades es un derecho laboral que beneficia a los trabajadores del Edomex. Foto Jorge Alvarado
El reparto de utilidades es un derecho laboral que beneficia a los trabajadores del Edomex. Foto Jorge Alvarado

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

Tienen derecho a recibir utilidades todos los trabajadores, ya sean de planta o eventuales, que hayan laborado al menos 60 días durante el vigente en una empresa o para un patrón.

Inclusiones importantes:

  • Licencia de Maternidad: Las mujeres que hayan gozado de una licencia de maternidad también tienen derecho a recibir utilidades.
  • Incapacidad Laboral: Las personas que hayan estado en situación de incapacidad laboral también son acreedoras al pago de utilidades.
  • Licencia de Paternidad: Los padres que hayan tomado una licencia por paternidad también tienen derecho a recibir utilidades.
¡Atención! Recuerda que tienes hasta el 30 de mayo (empresas) o el 29 de junio (patrones) para recibir tus utilidades en el Edomex. Foto: Daniela Hernández
¡Atención! Recuerda que tienes hasta el 30 de mayo (empresas) o el 29 de junio (patrones) para recibir tus utilidades en el Edomex. Foto: Daniela Hernández

Requisitos adicionales:

La empresa debe haber generado utilidades y haberlas declarado en su última declaración fiscal.

No tienen derecho a utilidades las personas que prestan sus servicios a una empresa o persona física sin una subordinada (por ejemplo, trabajadores independientes o por honorarios).

Las empresas que se encuentren en su primer año de funcionamiento están exentas de pagar utilidades.

Si trabajas en el Edomex, ¡infórmate sobre tus derechos y cómo calcular tus utilidades!
/ Foto: Especial
Si trabajas en el Edomex, ¡infórmate sobre tus derechos y cómo calcular tus utilidades! / Foto: Especial

¿Cómo se calculan las utilidades?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) establece que el reparto de utilidades se divide en dos partes iguales:

Por días trabajados: Se divide el 50% de las utilidades entre todos los trabajadores, considerando los días laborados por cada uno.

Por salarios percibidos: El otro 50% se reparte entre los trabajadores de manera proporcional a los salarios que percibieron durante el año.

Impuestos:

Es importante señalar que, si las utilidades que recibe un trabajador superan el equivalente a 15 días de deberá pagar los impuestos correspondientes por el excedente.

¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025?

Las fechas límite para el pago de utilidades en 2025 son las siguientes:

  • Empresas: Del 1 de abril al 30 de mayo de 2025.
  • Patrones: Hasta el 29 de junio de 2025.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios