Toluca, Méx. En 2024 en el Estado de México se reportaron 22 accidentes relacionados con pirotecnia, lo que representa 44% menos que los años anteriores cuando se contabilizaron cerca de 50 incidentes, afirmó Emanuel Reyes Urban, director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.
El funcionario añadió que las principales razones de estos incidentes son el mal manejo de la pirotecnia, la falta de aplicación de los protocolos, mal almacenamiento de su reciclaje y productos químicos, así como la proliferación de incendios forestales.
Antes había entre 50 o 60 al año, muchos no se catalogaron porque fueron conatos de incendio, algunos fue un taller que fue alcanzado por un incendio forestal, además cuando hay más producción hay más irregularidad y también más accidentes”, dijo Reyes Urbán.

Lee también: Aumenta atención de niños y adolescentes migrantes en el Edomex
Junio, julio y agosto son los meses del año con más accidentes, ya que es un periodo en el que diversas localidades llevan a cabo festividades religiosas y consumen más cantidad de pirotecnia dentro y fuera de los hogares.
Por ello, compartió que meses antes realizan capacitación a diversos miembros de las comunidades como párrocos, sociedad en general, así como a miembros de Protección Civil, para que tengan un uso adecuado de estos productos.
Qué hacemos, tres meses antes capacitamos a los mayordomos, párrocos, pirotécnicos, unidades de protección civil, y a la población en general sobre el buen uso y los lugares adecuados para detonar pirotecnia de gran impacto”, explicó.
Lee también: ¡Justicia en dos ruedas! Repartidores de app le dan una paliza a ladrones en Chimalhuacán

Recordó que el estado de tenemos hay 60 municipios con permiso para la fabricación de fuegos artificiales, donde la tradición artesanal prevalece entre las generaciones mayores, algunos de estos municipios son: Tultepec, Almoloya de Juárez, Zumpango, Texcoco, Amecameca, Ozumba, Chimalhuacán, entre otro.
El 80% de los accidentes ocurren en los hogares, por lo que hizo un llamado a la sociedad en general a aplicar las medidas de seguridad y ser responsables al consumir pirotecnia, principalmente si hay menores presentes.
Recomendó no almacenarlo, ubicarlos en lugares estratégicos que estén limpios, secos y ventilados, evitar material flamable, no encenderlos en interiores, restringir su uso a niños y niñas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex