Toluca, Méx. En el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, para fortalecer la preparación académica de las juventudes mexiquenses, 40 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM) obtuvieron la certificación en inglés Linguaskill Cambridge, un reconocimiento clave para su desarrollo académico y profesional.
![Tanto autoridades educativas como estudiantes resaltaron la importancia de dominar el inglés en un mundo cada vez más interconectado. Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/D6A36PSE2VFUZDNHIVFFD6NANA.png?auth=5b8ecda2564092e33fd1271d978e799e094e775bb9cdc4ee2a32322fa143cb2c&smart=true&height=620)
El Linguaskill Cambridge es una prueba multinivel que evalúa los conocimientos de inglés desde el nivel A1, para principiantes, hasta C1, en nivel avanzado. Este examen está reconocido por instituciones educativas y empresas a nivel mundial, lo que brinda a los estudiantes una valiosa herramienta para fortalecer su perfil profesional en el contexto global.
Lee también Ecatepec garantiza seguridad en escuelas con botón de emergencia
La entrega de las certificaciones se llevó a cabo en el Plantel 06 Toluca del COBAEM, en un evento que reafirmó el compromiso de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, para fomentar el desarrollo de las habilidades lingüísticas de las juventudes mexiquenses. Esto se enmarca dentro de un modelo educativo orientado a la excelencia y la equidad, en línea con las políticas públicas impulsadas por la administración estatal.
Emigdio Escobar Villanueva, encargado del Despacho de la Dirección General del COBAEM, destacó que la certificación en inglés refleja la perseverancia y determinación de los estudiantes. Aseguró que este logro representa una herramienta invaluable para el desarrollo profesional y para una comunicación efectiva en un mundo cada vez más globalizado.
Impulso a la calidad educativa
“Estamos convencidos de que la calidad educativa marca la diferencia. Trabajamos incansablemente para ofrecer una formación integral a nuestras y nuestros estudiantes, siempre bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa un modelo educativo enfocado en el desarrollo pleno de nuestras juventudes”, señaló Escobar Villanueva.
Por su parte, Juan Carlos Santillana Pastrana, director Académico del COBAEM, enfatizó que esta certificación es un paso fundamental para abrir puertas tanto en el ámbito académico como laboral.
Con esta entrega, concluimos el proceso de certificación en inglés del ejercicio fiscal 2024, evaluando competencias en áreas como comprensión de lectura, audio, expresión escrita y expresión oral, según los estándares internacionales”.
Juan Carlos Santillana Pastrana
El inglés como herramienta clave para el futuro
Fernando Giancarlo García García, estudiante del COBAEM y representante de la comunidad estudiantil, subrayó la relevancia de dominar un segundo idioma.
Lee también ¿Listo para la prepa? UAEMéx lanza convocatoria de ingreso ingreso
Aseguró que el inglés será fundamental para enfrentar los retos de un mundo cada vez más competitivo y globalizado, donde las oportunidades laborales y académicas dependen de contar con una preparación sólida en idiomas.
![Esta certificación es reconocida a nivel mundial por instituciones educativas y empresas. Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/XKC5AJPXTZAFFIMGPW5SYHP3CQ.png?auth=85b0dcaa5e0b5e613ac1615c3e8781ca1a5c0e9bcaf8eb7f18bbe743b2a9ab6a&smart=true&height=620)
Este esfuerzo en la formación lingüística de los estudiantes mexiquenses no solo contribuye a su crecimiento personal y académico, sino también al desarrollo de un Estado de México más competitivo a nivel nacional e internacional. Con esta certificación, los jóvenes del COBAEM dan un paso más hacia su futuro, equipados con una habilidad que les permitirá destacarse en el ámbito laboral y educativo, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
Certificación Linguaskill Cambridge: una oportunidad para los mexiquenses
Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado de México sigue reafirmando su compromiso con la educación de calidad y con la formación integral de las juventudes mexiquenses. La certificación en inglés, a través de un examen reconocido internacionalmente, fortalece el perfil académico y profesional de los estudiantes, preparándolos para las exigencias de un entorno globalizado.
Esta certificación forma parte de una estrategia educativa que no solo impulsa el aprendizaje de una segunda lengua, sino también el desarrollo de competencias y habilidades que serán fundamentales para que las y los jóvenes del Estado de México logren destacar en el futuro cercano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.