Toluca, Méx. El ha identificado un millón 492 mil personas en estado de emergencia por algún desastre natural y antrópicos, por lo que implementará la entrega de cobertores, colchonetas o láminas que permitan a la población que lo requiera sobrellevar a la condición a la que se enfrenten.

El programa beneficia a personas con discapacidad, adultos mayores, niños y adolescentes. Foto Archivo
El programa beneficia a personas con discapacidad, adultos mayores, niños y adolescentes. Foto Archivo

Así lo dio a conocer el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado De México (DIFEM) en las modificaciones de las Reglas de Operación del Programa “Atención para el Bienestar de Grupos Prioritarios”.

Lee también

Explica que el programa está dirigido a personas en condición de emergencia, pero también para personas con discapacidad, adultos mayores, primera infancia, que requieran asistencia social, así como niñas, niños y adolescentes.

El objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de vida de los grupos en situación de vulnerabilidad a consecuencia de los determinantes sociales o naturales que impiden el desarrollo integral del individuo y/o las familias.

El programa podría llegar a los 125 municipios del Edomex, según presupuesto. Foto Archivo
El programa podría llegar a los 125 municipios del Edomex, según presupuesto. Foto Archivo

También buscan favorecer el envejecimiento activo y saludable mediante la atención a las personas mayores en Casas de Día, la atención a las personas con discapacidad en materia de rehabilitación e inclusión y la atención a la primera infancia en los Centros de Atención Infantil.

“Además de brindar protección, promoción y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y de las personas en situación de emergencia o desastre”, se lee en el documento.

Para elegir a los beneficiarios se tomarán en cuenta a las localidades, municipios y zonas de alta y muy alta marginación o rezago social de acuerdo con el Consejo Nacional de Población y el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social 2020.

Lee también

Se priorizará a las personas y familias que habiten en zonas rurales y urbanas de población mayoritariamente indígena y afrodescendiente, así como aquellas con mayor índice de violencia.

1.4 millones de personas en Edomex en riesgo por desastres naturales y antrópicos. Foto Archivo
1.4 millones de personas en Edomex en riesgo por desastres naturales y antrópicos. Foto Archivo

El Programa podrá tener cobertura en los , con base en la disponibilidad presupuestal y de las condiciones que le permitan operar.

Programa “Atención para el Bienestar de Grupos Prioritarios”

  • 1,492,000 personas identificadas en estado de emergencia por desastres naturales o antrópicos.
  • 125 municipios del Estado de México podrán recibir apoyo según disponibilidad presupuestal.
  • Se priorizará a localidades con alta y muy alta marginación según el CONAPO y el CONEVAL 2020.El programa beneficiará a personas con discapacidad, adultos mayores, primera infancia, niñas, niños y adolescentes.
  • La atención incluirá Casas de Día para adultos mayores, rehabilitación e inclusión para personas con discapacidad y Centros de Atención Infantil para la primera infancia. Se enfocará en zonas rurales y urbanas con mayoría de población indígena y afrodescendiente, así como aquellas con mayor índice de violencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios