Toluca, Mex. - El año pasado los mexiquenses pagaron más sus tal es el caso que, en 2024, la recaudación aumentó cerca de 9 mil millones de pesos respecto a 2023 y superó las expectativas del , mientras que los años anteriores recaudaron menos de lo esperado.

De acuerdo a la cuenta pública, en 2023 registraron 45 mil 848 millones de pesos en ingresos tributarios y no tributarios, mientras que tres años antes la cifra fue de 31 mil 696 millones de pesos, monto inferior en 3 por ciento al originalmente previsto; es decir, los ingresos de esta naturaleza aumentan con los años.

Algunos impuestos son sobre el Patrimonio, Sobre Tenencia o Uso de Vehículos / Foto Arturo Hernández
Algunos impuestos son sobre el Patrimonio, Sobre Tenencia o Uso de Vehículos / Foto Arturo Hernández

Lee también:

Esto se traduce en que hay más ingresos a través de los impuestos que paga la sociedad como Impuestos sobre el Patrimonio, Tenencia o Uso de Vehículos, sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados, Impuestos sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones.

También sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, A la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico, A Casas de Empeño, Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables, Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, Impuestos Ecológicos, así como Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos.

De igual forma reportan ingresos por la prestación de servicios públicos individualizados a los que la población acude para recibir los servicios que demanda y realiza el pago correspondiente.

Los más comunes son los que ofrecen las autoridades de Movilidad, del Medio Ambiente y Finanzas, que en 2023 representaron los mayores ingresos con el 81.8% del total de la recaudación de los derechos.

Lee también:

Se otorgaron beneficios para quienes con oportunidad cumplieron con sus obligaciones / Foto Roberto Guerrero
Se otorgaron beneficios para quienes con oportunidad cumplieron con sus obligaciones / Foto Roberto Guerrero

El afirmó que la recaudación de los impuestos estatales presenta una mayor eficiencia y eficacia recaudatoria, en la simplificación y desregulación de trámites administrativos. Asimismo, conscientes de la situación económica del país se otorgaron beneficios para quienes con oportunidad cumplieron con sus obligaciones.

Por ello, aseguró que la recaudación de los impuestos estatales continuó sustentándose en una mayor eficiencia y eficacia recaudatoria, derivado de la simplificación y desregulación de trámites administrativos. Asimismo, han otorgado beneficios para quienes cumplieron con sus obligaciones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios