Toluca, Méx. - En el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios () disminuyó el número de derechohabientes, pero incrementó 28% la cantidad de pensionistas y pensionados.

De acuerdo con información del Instituto, los derechohabientes pasaron de 1 millón 140 mil personas en 2017 a 823 mil en 2023, mientras que el número de pensionados y pensionistas aumentó de 59 mil a 82 mil en el mismo periodo.

En los últimos años se ha denunciado la falta de pago a miles de extrabajadores / Foto: Alejandro Vargas
En los últimos años se ha denunciado la falta de pago a miles de extrabajadores / Foto: Alejandro Vargas

Lee también:

Este crecimiento representa una mayor carga para el presupuesto del ISSEMyM.

Tan solo en 2023 el Instituto destinó 20 mil 799 mdp a este concepto, igual a 56% de su presupuesto de ese año, según datos de la Coordinación de Administración y Finanzas del Instituto.

A pesar del gasto anual, los recursos son insuficientes.

Por ello, en los últimos años se ha denunciado la falta de pago a miles de extrabajadores del gobierno estatal, quienes han salido a las calles para exigir el cumplimiento de sus pensiones, pero sin llegar a acuerdos definitivos.

El ISSEMyM aseguró que el crecimiento en el número de pensionados se debe, entre otras cosas, al envejecimiento de la población y al aumento de la esperanza de vida, tendencia demográfica a nivel mundial.

En cuanto al total de derechohabientes, los que más disminuyeron fueron los “dependientes económicos”, al pasar de 424 mil a 380 mil, mientras que el número de servidores públicos se ha mantenido casi igual a lo largo de los años, disminuyeron de 375 mil a 271 mil.

Lee también:

El ISSEMyM enfrenta el incumplimiento de pago por parte de los entes estatales / Foto: Jorge Alvarado
El ISSEMyM enfrenta el incumplimiento de pago por parte de los entes estatales / Foto: Jorge Alvarado

Por otro lado, el enfrenta el incumplimiento de pago por parte de los entes estatales, quienes le deben cerca de 5 mil 945 millones 952 mil pesos.

De esa cantidad, no puede cobrar 5 mil 295 millones de pesos porque están controvertidos en un Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), según la cartera de adeudos.

Los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) son los principales deudores, con una deuda de 4 mil 106 millones de pesos. También figuran el Ayuntamiento de Toluca, con 210 millones 364 mil 140 pesos.

En la lista también aparece el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, con 396 mil 802 pesos; y el Organismo Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, con 387 mil 187 pesos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios