Más Información
Toluca, Méx. En el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México recomendó tres libros de fantasía publicados a través del Consejo Editorial de la Administración Pública estatal.
Lee también: Valle de Toluca: Desaprovechan verificentros en vacaciones

La primera obra, titulada Homshuk, niño y dios terrible, escrita por Adolfo Córdova, presenta una historia inspirada en el mito del dios del maíz. El relato combina la narrativa personal del autor con elementos míticos y aventuras protagonizadas por dioses y seres fantásticos.
Por otra parte, La cantimplora dorada, de Esmeralda Vela, narra la historia de siete niños que se embarcan en una divertida aventura para descubrir qué sustancia mágica contienen las cantimploras de sus abuelos, las cuales les otorgan superpoderes. Una historia única que mezcla fantasía y humor.
Lee también: Oculta Secretaría de las Mujeres contratos de refugios en Edomex

Finalmente, La hidra de una sola cabeza, de Laetitia Thollot, se sitúa a orillas del Lago Ness. En ella, se cuenta la historia de Peter, un escribano enfermo, y su hija Adalaina. Un día, Peter se encuentra con una extraña criatura que le promete devolverle la salud a cambio de que escriba su historia.
El Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) impulsa el talento literario mexiquense a través de la publicación de obras de autores emergentes.
Estos libros están disponibles en las librerías Castálida, ubicadas en distintas sedes del Estado de México, o bien, de manera gratuita en formato digital a través del sitio web: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex