Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que en la entidad disminuyeron 26% los homicidios dolosos respecto al primer trimestre de 2024, al reportarse 384 casos frente a los 584 del año pasado, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El organismo precisó que, durante el primer trimestre del año, en territorio mexiquense se han registrado 394 homicidios dolosos, lo que se traduce en 4.3 casos diarios, mientras que el año pasado la incidencia fue de 6.4 por día.
Por otro lado, el Secretariado afirmó que, en marzo, la entidad se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en incidencia delictiva, al concentrar 17 por ciento de todos los hechos ocurridos en el país y sumar 30 mil 669 delitos en un mes.
Lee también Delfina Gómez anuncia inversión millonaria en vivienda para el Edomex
Le sigue la Ciudad de México con 10 por ciento, Guanajuato con 8 por ciento, Jalisco con 5 por ciento, Baja California y Puebla con 4 por ciento. Mientras tanto los estados con menos casos fueron Tlaxcala, Yucatán, Campeche, Chiapas y Nayarit, con menos de 1 por ciento.
Por su parte, la mandataria estatal celebró en sus redes sociales la disminución de los homicidios dolosos y añadió que se reunió con autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para llevar a cabo la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la para analizar el avance en la seguridad de la entidad.
Lee también Elección Judicial: 415 mexiquenses votarán de manera anticipada en Edomex
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía Edomex compartió información sobre la reducción de 26 por ciento en homicidios dolosos durante este año y en comparación al 2024
Añadió que trabaja en coordinación con el gobierno federal, estatal y municipal para atender la seguridad y seguir transformando entornos que permitan a las familias vivir con tranquilidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex