Toluca, Méx.- El pasado 12 de abril y hasta el 20 del mismo mes se desplegará en el Estado de México un operativo para la , con la participación de cinco equipos de rescate, 80 médicos y paramédicos, 25 ambulancias y dos camiones de rescate urbano, para dar atención oportuna a la población.

Lee también:

El SUEM cuenta con equipo especializado y personal altamente capacitado para atender rescates acuáticos, alta montaña y atención a emergencias con binomios caninos / Foto Especial
El SUEM cuenta con equipo especializado y personal altamente capacitado para atender rescates acuáticos, alta montaña y atención a emergencias con binomios caninos / Foto Especial

El operativo estará a cargo del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), organismo de la Secretaría de Salud estatal, los puntos prioritarios serán los destinos turísticos; se reforzará la presencia de paramédicos y ambulancias en las principales carreteras, principalmente en las de mayor afluencia como Chalma, La Marquesa y en zonas de alta densidad poblacional.

El SUEM cuenta con equipo especializado y personal altamente capacitado para atender:

  • Rescates acuáticos
  • Alta montaña
  • Atención a emergencias con binomios caninos

Cabe señalar, que los percances en carretera se registran principalmente por conducir a exceso de velocidad, cansados o bajo los efectos del alcohol.

Asimismo, se exhorta a la población a respetar los señalamientos de tránsito y verificar las condiciones mecánicas y eléctricas de los vehículos, como llevar llanta de refacción, señalizaciones fluorescentes y herramientas; utilizar siempre el cinturón de seguridad y sillas para niños.

En el área urbana, el SUEM estará atento para apoyar a la población ante posibles accidentes en el hogar; se hace un llamado a evitar que los niños entren en la cocina cuando se preparan alimentos, ya que el riesgo de quemaduras por líquidos calientes se incrementa; además de colocar medicamentos o utensilios punzocortantes fuera del alcance de los pequeños.

Los percances en carretera se registran principalmente por conducir a exceso de velocidad, cansados o bajo los efectos del alcohol / Foto Especial
Los percances en carretera se registran principalmente por conducir a exceso de velocidad, cansados o bajo los efectos del alcohol / Foto Especial

Lee también:

A quienes visitan balnearios o lugares con cuerpos de agua, se sugiere tomar las medidas necesarias para evitar por ahogamiento, como revisar la profundidad antes de entrar a una alberca, usar chaleco salvavidas en actividades acuáticas, evitar nadar de noche o en zonas con corriente, mantenerse en áreas con vigilancia y no introducirse en presas, lagos o lagunas.

El SUEM señala que, ante cualquier percance o emergencia, se debe marcar al 911, a fin de que los cuerpos de emergencia atiendan a la población.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios