Más Información
Toluca, Méx. En la Secretaría de Seguridad estatal estará prohibido realizar comentarios o bromas de carácter sexual hacia otra persona; emitir expresiones o utilizar lenguaje que denigre a las personas; hacer insinuaciones, invitaciones, favores o propuestas a citas o encuentros de carácter sexual.
Este miércoles, con la finalidad de contribuir a la construcción de espacios laborales igualitarios, dignos y libres de violencia de género, la Secretaría de Seguridad emitió un pronunciamiento de cero tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual, mismo que fue publicado en la Gaceta de Gobierno.
Lee también Operativo Violeta: Un abrazo de seguridad para las mujeres del Edomex
Otras de las acciones prohibidas es espiar a una persona mientras se cambia de ropa, o hace uso del sanitario; expresar insultos o humillaciones de naturaleza sexual y mostrar intencionadamente partes íntimas.
También queda prohibido exhibir o enviar a través de algún medio de comunicación carteles, calendarios, mensajes, fotografías, audios, videos, ilustraciones u objetos con imágenes de naturaleza sexual, no deseadas o solicitadas por la persona que las recibe.

Se pide evitar difundir rumores o cualquier tipo de información sobre la vida sexual de una persona, además de no expresar comentarios, burlas, piropos o bromas hacia otra persona referentes a la apariencia o a la anatomía con connotación sexual, entre otras.
El pronunciamiento se deriva del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Estado de México, el cual reconoce que estas conductas constituyen faltas de respeto, diligencia y rectitud hacia empleados, atentan contra los valores éticos, los derechos humanos y la integridad física o psicológica de las víctimas.
Lee también Capacitan a hombres contra la violencia de género en Edomex
Este protocolo prevé que las dependencias y organismos auxiliares deben asumir por medio de sus titulares, un Pronunciamiento de Cero Tolerancia ante las conductas, el cual deberá ser transmitido al personal del servicio público.
Cristóbal Castañeda Camarillo advierte que, de cometerse los anteriores comportamientos, en caso de ser víctima de alguna de las conductas, esta podrá presentar un reporte ante la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.