Gobierno

Edomex: IMSS invita a todos a proteger su salud con Semana Nacional de Vacunación en zona oriente

La vacunación es abierta al público en 45 Unidades de Medicina Familiar; se realizará del 26 de abril al 3 de mayo

Los 11 hospitales del IMSS de la región se instalarán los puestos de vacunación universal / Foto: Especial
27/04/2025 |16:22
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Tlalnepantla, Méx. Desde este fin de semana, y hasta el próximo sábado , en las 45 Unidades de Medicina Familiar y en los 11 hospitales del IMSS Edomex Oriente la vacunación es abierta al público, con o sin derechohabiencia al instituto, informaron autoridades del IMSS.

Por ello, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente invita a las familias mexiquenses, a que participen en la Semana Nacional de Vacunación, del sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, para recibir la vacuna correspondiente de acuerdo a la edad.

En las 45 unidades de Medicina Familiar (UMF) y en los 11 hospitales del IMSS de la región se instalarán los puestos de vacunación universal a los que puede acudir la población en general, con o sin derechohabiencia del IMSS, a recibir los biológicos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Las niñas y niños menores de 5 años deben recibir la vacuna SPR contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas); a los 12 y 18 meses de edad; contra el Neumococo refuerzo a los 12 meses y la DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), a los 4 años de edad.

Hasta el próximo 3 de mayo se realizará la vacunación / Foto: Especial

Las niñas y niños de 1 a 9 años las vacunas contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas), a quien no haya recibido dos dosis previas. Asimismo, los biológicos contra Difteria, Tosferina y Tétanos, a los 4 años. La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH): niñas y niños en 5° grado de primaria y de 11 años no escolarizados.

Contra Tétanos y Difteria (Td) refuerzo cada 10 años. La vacuna contra Sarampión y Rubéola (SR) de 10 a 19 años, en quienes no cuenten con el esquema completo. Contra Hepatitis B a partir de los 11 años, si no cuentan con antecedente vacunal o con factores de riesgo

Los adultos de entre 20 y 59 años deberán vacunarse contra Tétanos y Difteria / Foto: Especial

Lee también

Los adultos de entre 20 y 59 años deberán vacunarse contra Tétanos y Difteria (TD) con refuerzo cada 10 años. Asimismo, contra el Sarampión y Rubéola (SR) si tienen 20 a 39 años, para iniciar o completar esquemas. Contra Hepatitis B personal de salud o con factores de riesgo.

Para las personas mayores de 60 años y más, vacuna contra y a las mujeres embarazadas Tdpa (tétanos, difteria y tosferina) a partir de la semana 20 de gestión.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos