Toluca, Méx. Ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) se encuentra a la expectativa ante su posible extinción.
Lee también Sin dar resultados Sistema Anticorrupción mexiquense: diputados del Edomex
“Todo está a expectativa, hay que ser entonces pacientes, no queda de otra, lo que nos tocaba hacer a nosotros ya se hizo, ahora todo queda en la cancha de los diputados federales y luego en los estados”, señaló el comisionado presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis.
Hoy en día, el INFOEM es reconocido como un órgano público estatal constitucionalmente autónomo, especializado, imparcial y colegiado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, pero su titular admitió que, de subsistir, ya no podrá seguir operando de la misma manera, debiendo trascender y constituirse quizá como organismo descentralizado o no sectorizado, y replantear su plantilla laboral.
“Hay diputados que han referido que, de desaparecer, el personal puede integrarse, respetando sus derechos laborales en las nuevas dependencias, lo cual es bueno porque no se quedan en indefensión”, refirió.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.