Más Información
Toluca, Méx. José Colón Morán trabajó en el Tribunal Superior de Justicia mexiquense por 47 años, forjó una carrera destacada como juez, magistrado y maestro que le valió la Presea al Mérito entregada en el marco del Bicentenario del Poder Judicial estatal.
Lee también: Edomex: ¡200 años de justicia! Delfina Gómez encabeza Bicentenario del Poder Judicial
Para él, este premio es un reconocimiento a las trayectorias honestas, profesionales y desinteresadas de quienes han dedicado su vida a impartir justicia en la entidad, además de ser un incentivo para que las nuevas generaciones den su mejor esfuerzo en beneficio de la ciudadanía.
Estoy orgulloso de pertenecer a este grupo significativo para el Poder Judicial. Tarde o temprano, llega el reconocimiento al trabajo honesto. Cada uno debe aportar lo mejor de sí en favor de la sociedad
expresó
El entrevistado señaló que este tipo de Preseas son importantes para la actividad jurisdiccional, “en ese tenor es como nos dan la presea a todos, hay compañeros, alumnos que también la recibieron y es muy satisfactorio”.
Con una trayectoria sobresaliente, Colón Morán se graduó en la Facultad de Derecho de la Autónoma Mexiquense e ingresó al Poder Judicial en 1964. Fue secretario, juez y magistrado en ámbitos estatal y federal.
Lee también: Delfina Gómez combate corrupción en elecciones judiciales con Blindaje Electoral 2025
Me enorgullece haber sido juez a los 27 años y magistrado a los 32, algo que hoy no puede repetirse, pues se exige una edad mínima de 35 años. También fui presidente del Tribunal Superior
recordó
Finalmente, expresó su satisfacción por este reconocimiento, tras 31 años de su retiro y más de seis décadas desde su ingreso al Poder Judicial, valorando que se honre su labor y la de sus compañeros.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex