Más Información
Toluca, Méx.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), publicó la convocatoria para el Ingreso a la Educación Media Superior en 103 municipios, correspondiente a la promoción 2025.
En alineación con el nuevo programa nacional “Bachillerato para Todas y Todos”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se busca garantizar una educación equitativa, inclusiva y con sentido comunitario, promoviendo el desarrollo integral de la juventud mexiquense y su permanencia en el sistema educativo. Está dirigida a estudiantes que cursan el tercer grado de secundaria o que hayan concluido este nivel educativo.

Lee también: Becas Benito Juárez 2025: ¡Fechas confirmadas y aumentos!
Las y los aspirantes deberán realizar su registro en la plataforma oficial ingresoms.103municipios.edugem.gob.mx, la cual estará habilitada a partir del 14 de marzo. El registro deberá realizarse de acuerdo con la primera letra de su CURP y conforme al siguiente calendario: A, B, C, D, E, F del 14 al 24 de marzo; G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P del 25 de marzo al 5 de abril y Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z del 6 al 11 de abril. En caso de no contar con CURP, el sistema generará una clave provisional para completar el registro.
Se ofrecen espacios en Bachillerato General y Tecnológico en los siguientes planteles: Colegio de Bachilleres del Estado de México; Escuela Preparatoria Oficial; Telebachillerato Comunitario; Centro de Bachillerato Tecnológico; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México; Centro de Educación Media Superior a Distancia; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México; Centros de Estudios de Bachillerato; Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios; y Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios.
Lee también: Inversión sin precedentes: Edomex impulsa la educación con 113 mil becas

Los interesados deberán seleccionar entre seis y diez opciones educativas en las vertientes de Bachillerato General y Tecnológico. Para conocer más sobre las opciones educativas, a partir del 21 de febrero se podrá consultar: feriavirtual.edugem.gob.mx. La asignación de planteles y turnos se realizará de forma aleatoria, tomando en cuenta la disponibilidad de espacios en cada institución de nivel media superior.
Los resultados se publicarán el 4 de agosto de 2025 en la misma página de registro; quienes no obtengan asignación podrán solicitar espacios disponibles del 5 al 12 de agosto de 2025. Además, quienes no hayan podido realizar el registro en las fechas establecidas tendrán la oportunidad de solicitar ingreso en instituciones con cupo del 18 al 22 de agosto de 2025 en la misma plataforma.
La convocatoria se puede consultar en el enlace: https://seduc.edomex.gob.mx/. Para resolver dudas o aclaraciones, se pueden comunicar a la Subsecretaría de Educación Básica en la línea telefónica: 01 (722) 2760084 y/o al correo electrónico: seb.contacto@edugem.gob.mx.
Los planteles ubicados en los 22 municipios de la Zona Metropolitana del Valle Cuautitlán-Texcoco, que forman parte del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), cuentan con su propio proceso de asignación, cuya convocatoria también fue publicada en la misma fecha. Para más información sobre la convocatoria de la Zona Metropolitana del Valle Cuautitlán-Texcoco, las y los estudiantes mexiquenses podrán consultarla en: www.miderechomilugar.gob.mx
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.