Toluca, Méx. La Consejería Jurídica local lanzó la convocatoria del Programa Valentina Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición 2025, con el que se ofrece al sector entre 2 mil 500 y 3 mil 500 pesos mensualmente en una y hasta en doce ocasiones.
El apoyo está destinado a menores de edad en situación de orfandad por el delito de feminicidio, desaparición, o que tengan dependencia económica directa con una persona que tenga una discapacidad, resultado de un delito por razones de género.
El programa cuenta con cuatro vertientes: cuando viven en situación de orfandad por el delito de feminicidio, desaparición o por razones de género y cuando son sobrevivientes del delito de feminicidio o delitos donde existan razones de género, en ambos casos el apoyo será de 2 mil 500 pesos mensuales.
Lee también Cuautitlán: Vinculan a proceso a José Neri "N" por el feminicidio de una mujer de la Guardia Nacional
Las dos vertientes restantes son para niños y adolescentes, hijos de mujeres sobrevivientes con alguna discapacidad o que vivan en situación de orfandad con alguna discapacidad, en estos casos recibirán 3 mil 500 pesos.
Durante el primer bimestre del año, la entidad concentró 10 por ciento de los delitos de feminicidio de todo el país y se posicionó como la entidad con el mayor número de casos, seguido por Ciudad de México, Morelos y Puebla, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ante esto, el objetivo del Programa es contribuir al desarrollo integral de los jóvenes y para que puedan realizar actividades o adquirir bienes compensatorios que eleven su bienestar, cuando se encuentran en situación de orfandad a consecuencia de los delitos de desaparición y/o feminicidio.
Lee también Violencia en Tultitlán: Asesinan a un hombre en la colonia La Sardaña
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la violencia contra la mujer, especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual, constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres.
Las estimaciones mundiales indican que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.