Gobierno

Edomex: Lanzan campaña informativa contra la desinformación en Elección Judicial

Organizaciones sociales buscan promover la participación ciudadana en los comicios del 1 de junio, a través de la campaña “Escuchamos y Juzgamos”

Integrantes de Grafeno y la Red Exposocial lanzaron la campaña “Escuchamos y Juzgamos” para fomentar una participación ciudadana informada. Foto: Arturo Hernández / El Universal Edomex
23/04/2025 |08:55
Miguel García
ReporteroVer perfil

Toluca, Méx. Ante la proximidad de la y magistrados, persiste entre la población un ambiente de desinformación y temor respecto al proceso electoral del y para fomentar una participación ciudadana informada, integrantes de Grafeno y la Red Exposocial lanzaron la campaña “Escuchamos y Juzgamos”.

Omar Iván Gómez, presidente de la organización, explicó que la iniciativa busca difundir información clara y accesible sobre los comicios que se celebrarán el próximo 1 de junio.

Señaló que, a medida que se acerca la jornada electoral, se percibe un creciente desinterés entre los ciudadanos indecisos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Omar Iván Gómez, presidente de GRAFENO, explicó que la iniciativa busca difundir información clara y accesible sobre los comicios que se celebrarán el 1 de junio. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Lee también:

Hoy en día, entre las personas consultadas persisten dudas como: ¿Qué hacen los jueces?, ¿qué hacen los magistrados?, ¿cuál es la diferencia entre ambos?, y ¿cuántas boletas se entregarán?”, detalló.


Para atender esta situación, la campaña contempla la difusión de materiales digitales breves y explicativos que ayuden a la ciudadanía a entender los cargos en disputa, sus funciones, áreas de responsabilidad y propuestas.

Los organizadores reconocen que comprender la estructura del Poder Judicial es indispensable para ejercer un voto informado, aunque admiten que esta puede resultar compleja para el electorado.

Dentro de la campaña vamos a estarles exponiendo los cargos a elegir para el Poder Judicial del Estado de México y de la Ciudad de México, y cómo se están conformando, porque la ciudadanía como tal no está consciente de la estructura”, señaló Gómez.


Lee también:

Los organizadores reconocen que comprender la estructura del Poder Judicial es indispensable para ejercer un voto informado. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Además, se invitará a la población a conocer a las y los candidatos a través de las plataformas oficiales, así como a registrarse como observadores electorales.

La campaña iniciará el 22 de abril y concluirá el 27 de mayo. Durante este periodo se realizarán encuentros presenciales en los que se presentarán las candidaturas.

Estos eventos seguirán un formato estructurado: bienvenida, proyección de un video informativo, exposiciones breves de hasta 15 minutos por cada candidato, y una ronda de preguntas concretas sobre su perfil, funciones y propuestas.

Para garantizar la legalidad de los actos, se implementará un protocolo de actuación en cada espacio de participación.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: