Más Información
Toluca, Méx. Considerando que los animales de asistencia y terapéutico han sido relegados por la desinformación y la falta de regulación que existe alrededor de los mismos, impidiéndoles su acceso a unidades económicas y medios de transporte, Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad y la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México.

Se señala que el uso de animales de asistencia y terapéuticos es crucial, particularmente para personas con discapacidad visual, auditiva o motriz, y aquellas con condiciones específicas como autismo, epilepsia o diabetes, que requieren de apoyo para llevar a cabo actividades cotidianas o para enfrentar situaciones potencialmente riesgosas.
Si bien no existen registros específicos y públicos sobre el número de usuarios de animales de servicio o terapia dentro del Estado de México, los datos demográficos generales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refieren que el 16% de los mexiquenses (2.6 millones) tiene alguna limitación, discapacidad o algún problema o condición mental que le limita para realizar sus actividades cotidianas.

Ante ello la propuesta de MC pretende equilibrar el derecho de acceso con la responsabilidad, detallando deberes esenciales como: el cuidado de la higiene y sanidad del animal; portar identificación visible y documentación sanitaria; mantener el control adecuado del animal, así como respetar las normas de convivencia pública.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.