Ixtlahuaca, Méx. Tras dos años de sequía, la recuperación de los niveles de agua en las presas del norte del ha permitido reactivar la , beneficiando la economía de numerosas familias productoras.

Ante ello, la ha anunciado la distribución de 20.8 millones de alevines de carpa y trucha en diversos municipios de la región.

En, se han implementado acciones significativas para fortalecer la acuicultura local. En la comunidad de San Juan de las Manzanas, se llevó a cabo la siembra de un millón de alevines de carpa en la Presa El Moral. Este proyecto busca, a futuro, ser una fuente de empleo y alimento para las familias de la región.

Se distribuirán 20.8 millones de alevines de carpa y trucha en varios municipios de la región norte del Edomex. Foto: Especial
Se distribuirán 20.8 millones de alevines de carpa y trucha en varios municipios de la región norte del Edomex. Foto: Especial

Lee también: ¡

Asimismo, en la Presa Larga de Guadalupe Cachi, también en Ixtlahuaca, se sembró otro millón de alevines de carpa. Se espera que estas siembras generen una producción de 160 toneladas de carne en los próximos meses.

Estas acciones no solo fortalecen la economía local, sino que también representan más trabajo, más alimento y un mejor futuro para las familias de Ixtlahuaca.

El programa de siembra de alevines también abarca los municipios de El Oro, Jiquipilco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Atlacomulco, con el objetivo de recuperar la producción acuícola y brindar apoyo a pequeños productores.

Lee también:

En Ixtlahuaca, se han implementado acciones significativas para fortalecer la acuicultura local. Foto: Especial
En Ixtlahuaca, se han implementado acciones significativas para fortalecer la acuicultura local. Foto: Especial

Para las pequeñas familias productoras de esta región, la acuicultura es fundamental. Muchos la aprovechan para el autoconsumo, pero también representa una fuente de ingresos al vender los excedentes en los mercados locales.

Con esta iniciativa, se busca aprovechar los cuerpos de agua restaurados y consolidar la acuicultura como una fuente sostenible de ingresos y alimento en la región.

Sin embargo, los productores se muestran cautelosos y esperan que las condiciones climáticas favorezcan la estabilidad de los cuerpos de agua.

Estamos preocupados por el clima; si la sequía persiste, podría comprometer la producción. Algunos de nosotros hemos recurrido a estanques propios para mitigar los riesgos, pero dependemos mucho de las presas”, comentó un productor local.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios