Más Información
Jocotitlán, Méx. El Gobierno del Estado de México entregó 16 mil crías de trucha al Estado de Guerrero con el objetivo de apoyar y reactivar los centros acuícolas de aquella entidad, que fueron afectados por huracanes principalmente, así como otros fenómenos meteorológicos, como sequías y heladas, durante 2024.
La entrega de los ejemplares se realizó en el Centro Acuícola Tiacaque, bajo la administración de la Secretaría del Campo (SeCampo) mexiquense, desde donde fueron trasladadas las truchas hasta el Centro Acuícola el Carrizal, en el municipio guerrerense de Nicolás Bravo.

Lee también: Más allá del zapato: La crisis en San Mateo Atenco revela la fragilidad de un sistema productivo
Sobre este apoyo solidario, Abel Rafael Estrada Apátiga, director de Pesca y Acuicultura de Guerrero, comentó que los ejemplares permanecerán en el Centro Acuícola en un primer momento, y posteriormente se entregarán a nueve unidades de producción localizadas en diversos puntos la sierra con el fin de recuperar la producción de trucha.
Se estima que la reactivación de estos centros de producción afecte positivamente y de diversas formas a la población del estado, tanto con seguridad alimentaria para los habitantes de la región, ingresos para la industria piscícola, como en la posible atracción de turistas aficionados a la pesca.
Lee también: Bosques del Edomex en riesgo por plagas ante sequía y cambio climático

Por su parte, a nombre de SeCampo, Arafat Orozco Jiménez, director general Pecuario, resaltó que “las truchas provenientes de los centros acuícolas mexiquenses tienen la debida certificación y registro ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)”.
Finalmente, el director confío en que esta colaboración sea la primera de muchas en materia pecuaria y de trazabilidad productiva.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.