Más Información
El secretario general de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, afirmó que las comunidades rurales aportan al cuidado y contención de incendios forestales, pero requieren capacitación para evitar incidentes, ya que su participación es fundamental para la protección de los bosques.
“Ayudan muy bien y hacen el trabajo que pudieran hacer dos o tres brigadistas, obvio hay que capacitarlos para que no haya algún incidente, para que su parte emotiva no se convierta en un obstáculo para realizar esta labor”, dijo.
En este sentido, subrayó que es fundamental integrarlos en las estrategias, ya que son parte del gran esfuerzo que se realiza a nivel estatal y federal, para proveerlos de los conocimientos necesarios y evitar complicaciones.
Lee también ¡Alerta roja en los bosques! Toluca se une a la lucha contra la tala clandestina
Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, consideró que también requieren coordinación con la academia, las organizaciones, los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general.
Por su parte, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil, llamó a las autoridades municipales a dotar de las herramientas y recursos necesarios para que puedan dar una respuesta más efectiva y segura, con el objetivo de proteger el capital forestal.
“La meta es prevenir el inicio y propagación de incendios, por ello la vigilancia y la alerta constantes, hay que maximizar el uso de monitoreo que integren tecnología satelital, herramienta para identificar y contener cualquier hecho”, dijo.
Lee también ¡Crimen ambiental! Taladores ilegales arrasan con el bosque del Nevado de Toluca
Compartió que atendieron más de 900 emergencias en 2024 por la presencia de incendios forestales e inundaciones por lluvias, como en Chalco y Jilotzingo, donde instalaron refugios temporales para familias afectadas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.