Toluca, Méx. Ante las limitaciones que la norma electoral impone para la promoción, durante el primer día de campaña electoral las candidaturas a cargos del Poder Judicial del Estado de México privilegiaron las redes sociales como trampolín para el arranque de la contienda.
Sin embargo, no todos aprovecharon los primeros minutos de la etapa de campaña para promover su perfil. De las 13 personas candidatas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), cinco hicieron pública su postulación, difundieron su trayectoria y expusieron algunas de sus propuestas.
Lee también: Donato Guerra: El crimen organizado Detona una nueva ola de inflación
El resto, ocho personas no han alimentado sus redes o únicamente han hecho referencia a su participación, sin buscar aún la interacción ciudadana.
De quienes se han mantenido activos en redes como X, Facebook, Instagram y TikTok, han anunciado campañas activas, propositivas y de recorrido, apoyándose en hashtags para impulsar una conversación digital.
Las propuestas de las candidaturas han sido coincidentes: construir una justicia más cercana, humana y eficaz, y de manera general han ofrecido al electorado honradez, capacidad y respeto a los derechos humanos.
Lee también: La infancia invisible tras los muros: Cientos de niños viven en cárceles mexicanas
Además, han promovido, mejorado, fortalecido y garantizado la impartición de justicia inclusiva y equitativa, e implementado mecanismos para que las resoluciones sean más claras, sencillas y entendibles.
Con lo anterior, buscan dignificar la labor jurisdiccional y devolver la confianza ciudadana en la justicia.
Se ha anticipado que, con las restricciones establecidas como la falta de financiamiento público y privado para buscar el voto ciudadano, en este ejercicio inédito las personas que participan se caracterizarán por hacer campañas en redes y por el volanteo en la calle, ajustándose a los topes de campaña establecidos.
Para quienes aspiran a la presidencia del TSJEM y Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el tope es de un millón 66 mil pesos; para Magistraturas del TSJEM, 266 mil 506 pesos; y para Juezas y Jueces del Poder Judicial, 82 mil pesos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex