Más Información
Toluca, Méx. Durante el primer trimestre del año, la Subdirección de Quejas y Denuncias de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) registró ocho quejas por violencia política en razón de género, presentadas por presidentas municipales, síndicas y regidoras.
Dos de las quejas sustanciadas han sido remitidas al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para su resolución, cinco expedientes están en trámite y uno ha sido concluido por acuerdo de desechamiento.
En el marco de la 2ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación se informó además que actualmente son 367 mujeres electas inscritas en la red, entre propietarias y suplentes: 19 diputadas electas por representación proporcional, 20 diputadas que llegaron al cargo por mayoría relativa, 36 presidentas municipales, 47 síndicas y 245 regidoras.
Lee también Instituciones del Edomex fortalece acciones contra la violencia de género
Y se señaló que durante el primer trimestre del año se han incorporado a tres al registro de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, quienes han sido sancionadas judicial o administrativamente por menoscabar y denigrar las facultades de la víctima para desempeñar un cargo público, emitir expresiones estereotipadas y por publicaciones en redes para exponer y devaluar a la víctima.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex