Toluca, Méx. Tras la proyección de una serie de imágenes de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un concierto en el occidente de México, la giró una circular a los municipios de , y .

La dependencia estatal busca evitar que, durante el desarrollo de sus fiestas patronales, palenques o ferias, se realice apología del delito, la exposición ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor.

Cristóbal Castañeda Camarillo indicó que con esta medida se busca evitar hacer alusión a la apología del delito. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Cristóbal Castañeda Camarillo indicó que con esta medida se busca evitar hacer alusión a la apología del delito. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Ahorita se les giró oficios a los presidentes municipales de Tejupilco, Texcoco y Metepec para que eviten en los palenques hacer apología del delito. Ellos son los encargados de dar los permisos y las concesiones para operar este tipo de eventos, llamase palenques, es el municipio.


De incurrir en esta falta, la sanción va desde una clausura del lugar hasta una sanción administrativa que consiste en una multa.

Lo que sí no podemos dejar o tolerar es que se siga haciendo tanta apología del delito. Lamentablemente, varias personas han perdido la vida en estas situaciones, y son aspectos que han ido avanzando”, comentó Cristóbal Castañeda Camarillo.


Lee también:

De incurrir en esta falta, la sanción va desde una clausura del lugar hasta una sanción administrativa que consiste en una multa. Foto: Especial
De incurrir en esta falta, la sanción va desde una clausura del lugar hasta una sanción administrativa que consiste en una multa. Foto: Especial

El encargado de la seguridad en la entidad mexiquense señaló que, si bien han tenido una disminución del 26% en el delito de homicidio, no van a permitir que repunten por casos que se generen en sitios como los palenques, derivados de temas relacionados con la apología del delito.

Hay algunos casos que nos hicieron incrementar la incidencia en marzo. Tuvimos nueve homicidios vinculados, pero ya tenemos detenciones. Tuvimos también el tema de las grúas, que ha sido todo un tema en Tlalnepantla, pero eso nos ha tenido ocupados en atender esta situación”, detalló Castañeda Camarillo.


El año pasado, durante la Expo Feria Regional Tejupilco en 2024, se vio a José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, uno de los líderes del grupo criminal La Familia Michoacana, en imágenes y videos que se hicieron virales a través de redes sociales, debido a la facilidad con que el narcotraficante pudo entrar y salir del palenque sin que ninguna autoridad pudiera detenerlo.

Estamos haciendo un despliegue importante de efectivos para verificar el control de los accesos, para asegurar que no entre gente armada, porque en los videos pasados se estaba haciendo gala de estar ostentando armamento dentro del recinto. Por ello, vamos a evitar que eso suceda”, resaltó el secretario de Seguridad.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios