Gobierno

Edomex teje una red de apoyo para víctimas y personas afectadas por delitos de feminicidio y desaparición

Conoce los programas de apoyo social para las familias y víctimas por los delitos de desaparición y feminicidio

Los programas sociales van encaminados a proteger a las familias de las víctimas de feminicidio o desaparición / Foto: Jorge Alvarado
10/03/2025 |13:55
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El gobierno del , a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), impulsa una serie de programas sociales encaminados a ayudar a las víctimas y personas afectadas por delitos de feminicidio y desaparición en la entidad.

Uno de estos programas es “Valentina”, el cual de acuerdo con las autoridades estatales va encaminado a ayudar a menores y adolescentes, hijos de víctimas de desaparición o feminicidio, quienes se encuentran en estado de orfandad, con un apoyo económico mensual.

Cabe mencionar que el 3 de febrero de 2023 se publicó en la Gaceta del Gobierno las reglas de operación del programa Valentina “Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición” para el Estado de México, con propósito de otorgar apoyos para que los menores en dicha situación puedan realizar actividades complementarias que eleven su bienestar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Se protege a las familias de las víctimas de feminicidio o desaparición / Foto: Alma Ríos / El Estado de México

Lee también:

Otro programa lanzado mediante la CEAVEM es el de “Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición", cuyo objetivo es otorgar apoyo mensual para la adquisición de productos de la canasta básica para la familia de las víctimas de los delitos de desaparición o feminicidio, así como para las mujeres sobrevivientes de feminicidio que a consecuencia del delito cuenten con alguna discapacidad.

Finalmente, a través del programa se otorga la reparación integral del daño con Perspectiva de Género, contemplado dentro del Manual y Protocolo de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito de Feminicidio, para ayudar a las familias o víctimas del delito feminicidio. La compensación será de hasta cinco mil unidades de medida y actualización.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos