Toluca, Méx. - Sin estar concluido, el , ha disparado sus costos un 262 por ciento respecto al presupuesto inicial.

La obra que inicialmente fue presupuestada en 38 mil millones de pesos, hasta el momento, ha tenido un monto total de inversión superior a los 140 mil millones de pesos. Aún no llega a la Terminal de Observatorio como fue planeada.

Lee también:

La obra debió ser entregada en diciembre de 2017, pero hasta 2025, sigue incompleta / Foto Jorge Alvarado
La obra debió ser entregada en diciembre de 2017, pero hasta 2025, sigue incompleta / Foto Jorge Alvarado

De acuerdo al análisis costo-beneficio del Tren Interurbano México-Toluca el proyecto dejaría de ser socialmente rentable con un aumento en el costo del 25 por ciento.

El proyecto contará con siete estaciones, de las cuales dos son terminales, Zinacantepec y Observatorio; y cinco intermedias: la terminal de autobuses, Metepec, Lerma, Vasco de Quiroga y Santa Fe.

La obra debió ser entregada en diciembre de 2017, pero hasta 2025, sigue incompleta y el servicio solo llega a Santa Fe.

Las autoridades federales han argumentado que el retraso se debe a cambios en su trazo y por problemas de liberación de derechos de vía.

La construcción inició con el expresidente Enrique Peña Nieto, y desde entonces generó una serie de conflictos sociales, debido a que algunas comunidades demandaban la indemnización de sus tierras afectadas.

Algunas comunidades que se manifestaron fueron Tepexoyuca y San Juan Coapanoaya, del municipio de Ocoyoacac, y algunos ejidatarios de San Mateo Atenco y San Buenaventura, en Toluca.

El 15 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró un primer tramo del aún inconcluso. Se espera que el tramo de Santa Fe a Observatorio se conecte con la Línea 1 del metro, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

A pesar de ellos ya comenzaron las fallas y retrasos.

Desde su primera inauguración el tren ha presentado nueve fallas / Foto Jorge Alvarado
Desde su primera inauguración el tren ha presentado nueve fallas / Foto Jorge Alvarado

Lee también:

Desde su primera inauguración el tren ha presentado nueve fallas, la mayoría de ellas por el suministro eléctrico. Ello ha derivado que los retrasos alcancen hasta los 40 minutos o bien se quede parado a la mitad del trayecto.

De hecho, en noviembre del 2024, un hombre fue visto a la altura de La Marquesa caminando sobre las vías. El operador del tren que se dirigía a Santa Fe se percató de la presencia del individuo, por lo que detuvo su marcha.

La presidenta de México, Claudia Sheimbaun, se refirió a este medio de transporte en diciembre pasado y explicó las dificultades

En Observatorio tiene que combinarse con la Línea 1 del Metro, toda la estación y es además un desarrollo integral. Faltan ahí algunos, falta un puente que es un puente colgante, que se está haciendo antes de la entrada de la cuarta sección de Chapultepec que antes era industria militar, falta ahí, pero se sigue trabajando


puntualizó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios