Gobierno

Edomex: Vacunas de tos ferina aseguradas; 559 mil dosis disponibles

La Secretaría de Salud tiene 559 mil dosis disponibles. En las 19 jurisdicciones sanitarias del ISEM está disponible la dosis para atender a los pacientes con esta enfermedad

Edomex cuenta con 559 mil dosis de vacunas contra tosferina en centros de salud. Foto Especial
18/03/2025 |05:18
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. Ante la alerta emitida por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) sobre el incremento de casos de en México, la Secretaría de Salud del estado reporta el abastecimiento suficiente de vacunas contra la enfermedad, con 559 mil dosis disponibles.

De acuerdo con Marco Antonio Morales Montes de Oca, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud mexiquense, y conforme al Programa de Vacunación Universal, la entidad mexiquense cuenta con las dosis necesarias para atender esta enfermedad.

SINAVE alerta sobre aumento de casos en México, Edomex responde con abasto de vacunas. Foto Especial

En los centros de salud de las 19 jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) está disponible la vacuna, que inicialmente se destinó para proteger a los menores de cinco años.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El especialista expone que, desde el momento en que se emitió la alerta, se activaron los protocolos de atención de la Secretaría de Salud mexiquense, frente a un contexto nacional de 288 casos confirmados.

Lee también

Hasta el último corte, del 4 de marzo se disponía de 559 mil dosis, de las cuales 390 mil corresponden a la vacuna hexavalente, 46 mil a la DPT y más de 123 mil a la Tdpa; es decir, para una protección integral de los posibles cuadros infecciosos.

Detalló que la vacuna hexavalente acelular es la dosis que debe aplicarse a los niños de dos, cuatro, seis y 18 meses de edad. El refuerzo de la DPT se administra entre los 4 y 7 años, en caso de que el biológico no haya sido aplicado previamente, y la vacuna Tdpa se utiliza de manera excepcional si no se dispone de la DPT, a partir de los cuatro años.

Edomex activa protocolos ante alerta nacional, asegurando insumos y recursos sanitarios. Foto Especial

Esta última vacuna es de gran importancia, pues también está destinada para todas las mujeres embarazadas, a partir de las 20 semanas de gestación, preferentemente entre la semana 27 y 36 de gestación.

Lee también

Para dimensionar el trabajo preventivo de la autoridad, destacó que esta cifra representa una cobertura de más del 89.6 por ciento en la vacuna hexavalente y del 96.1 por ciento en las dosis de refuerzo.

Paralelamente, en los centros de salud y unidades de primer nivel de atención se disponen de los insumos biológicos necesarios para prevenir esta , junto con los recursos en materia sanitaria y de limpieza.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .