Más Información
Toluca, Méx. Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los aspectos clave de la elección de jueces y magistrados en el Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la plática "¿Qué necesitas saber para la próxima elección judicial?" en el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México. Esta actividad formó parte del Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Extraordinario 2025 de la entidad.
La consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, se reunió con estudiantes de Contaduría e Informática para explicarles cómo podrán ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. Enfatizó que estos Foros Regionales buscan aumentar la participación de los jóvenes, quienes históricamente han sido el sector menos involucrado en los procesos electorales. Por ello, los invitó no solo a votar, sino también a participar como observadores electorales.
Durante su intervención, la consejera Vieyra Vázquez proporcionó información detallada sobre el número de cargos a elegir, la composición de las boletas, el tipo y número de casillas que se instalarán, y la división distrital para esta elección. Además, instó a los asistentes a visitar el sitio web del IEEM, donde encontrarán un micrositio con todos los detalles del proceso electoral y el Sistema Conóceles, una herramienta para consultar los perfiles de los candidatos, sus propuestas y su visión sobre la impartición de justicia.
Lee también Elección Judicial: Habilita IEEM el Sistema “Conóceles” para conocer a candidatos judiciales en Edomex
A través de un mensaje en video, José Ramón Narváez Hernández, investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrante del Comité Editorial del IEEM, resaltó los esfuerzos del Poder Judicial por acercarse a la ciudadanía. Subrayó que esta elección representa un ejercicio democrático sin precedentes, donde jueces y magistrados serán elegidos directamente por la población, lo que implica un importante desafío para las instituciones electorales.
Narváez Hernández señaló que este proceso electoral está bajo la atención internacional y que el IEEM está trabajando para generar la participación ciudadana en las urnas.
Por su parte, el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Mario Eduardo Navarro Cabral, enfatizó la importancia de que la función judicial no esté alejada de la ciudadanía. Destacó la relevancia de participar en las elecciones del 1 de junio para elegir a los futuros integrantes del Poder Judicial.
Lee también IEEM pone ritmo al voto judicial: ¡Reguetón para las elecciones!
El Magistrado Navarro Cabral explicó las funciones de las magistraturas en la impartición de justicia y animó a todos los presentes a ejercer su derecho al voto en la Jornada Electoral.
En otro evento, el Consejo General del IEEM celebró su Décima Sesión Especial, en la que se aprobó el Proyecto de Acuerdo que responde a la consulta formulada por la directora general Jurídica y Consultiva del Poder Judicial del Estado de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex