Toluca, Méx. En un hecho inédito y con un lenguaje accesible, la consejera presidenta del (IEEM), Amalia Pulido Gómez, utilizó la plataforma TikTok para invitar a la ciudadanía mexiquense a participar en el proceso electoral del Poder Judicial, que se celebrará el próximo 1 de junio.

A través de un video corto y dinámico, Pulido Gómez explicó que las y los votantes recibirán cuatro boletas al momento de emitir su sufragio, cada una correspondiente a diferentes cargos dentro del Poder Judicial local. La consejera presidenta detalló de forma clara el uso de cada boleta:

  • Boleta verde: servirá para elegir a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
  • Boleta rosa: permitirá a la ciudadanía escoger a quien ocupará la presidencia del Poder Judicial mexiquense.
  • Boleta azul: se utilizará para votar por las personas que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, una instancia que fiscalizará la conducta de juezas y jueces.
  • Boleta amarilla: será para elegir directamente a juezas y jueces locales. Pulido precisó que hay cinco distritos judiciales donde esta elección aplicará, y quienes resulten electos asumirán funciones hasta el año 2027.
@amaliapulido7 La #ElecciónJudicial es más fácil de lo que crees. Aquí explico para qué usaremos cada boleta. #elecciónjudicial2025 #foryoupage #parati #1dejunio #edoméx🇲🇽 #magistratura #jueces #juezas #votaresfácil #boletarosa #boletaverde #boletaazul #boletaamarilla ♬ Happy Fun - Korandrino

Cada especificará claramente el cargo por el cual se está votando, lo que facilitará la toma de decisiones informadas por parte del electorado.

Este ejercicio democrático es histórico, ya que representa una transformación sin precedentes en la forma de elegir a quienes imparten justicia en el Estado de México. Además, refleja el esfuerzo institucional por acercar la información electoral a las y los jóvenes, usando herramientas digitales y redes sociales como TikTok para fomentar la participación ciudadana.

Lee también:

El IEEM ha reiterado su compromiso con la transparencia, la educación cívica y la promoción del voto consciente. Para más información sobre este proceso, la ciudadanía puede consultar el sitio oficial del instituto: .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios