Gobierno

El Oro llevará a instancias federales denuncia por intervención en patrimonio cultural

Luego de la modificación ilegal de inmuebles históricos, los habitantes temen que la alcaldesa Juana Díaz esté protegida

Denuncian el cierre de sitios turísticos clave que ha afectado la economía del municipio / Foto Especial
06/04/2025 |09:56
María Michelle Sánchez
ReporteraVer perfil

El Oro, Méx. — Ciudadanos de anunciaron en un mitin que llevarán su denuncia a instancias federales para obtener información sobre el avance de las investigaciones relacionadas con la intervención de edificios públicos catalogados como patrimonio cultural.

La denuncia se enfoca en la falta de respuesta tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como del Gobierno del Estado.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Los ciudadanos denuncian la intervención del Palacio Municipal y el antiguo Cuartel Militar, sin la debida autorización / Foto Especial

Este sábado, los habitantes de El Oro se manifestaron frente al Palacio Municipal, denunciando presuntas irregularidades en la administración local encabezada por Juana Elizabeth Díaz Peñaloza.

La protesta fue acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, con presencia de policías municipales, estatales y de la Guardia Nacional.

La controversia se centra en la intervención de edificios históricos, como el Palacio Municipal y el antiguo Cuartel Militar.

Los ciudadanos acusan que, a pesar de haber vencido el plazo para rendir informes, el INAH y el gobierno estatal no han proporcionado detalles sobre el estado de estos inmuebles ni un dictamen claro sobre la estructura del cuartel, donde las obras se realizaron sin autorización.

Durante la manifestación, los ciudadanos expresaron su frustración por el silencio de las autoridades y sugirieron que podría existir una protección por parte del gobierno estatal hacia la alcaldesa y los funcionarios del INAH.

Los manifestantes exigieron respuestas sobre lo que se encontró dentro del Palacio Municipal y el motivo de la falta de transparencia.

La protesta forma parte de un conjunto de movilizaciones ciudadanas para defender el patrimonio histórico de El Oro.

Además de las irregularidades en los edificios históricos, los ciudadanos denuncian despidos injustificados, la imposición de funcionarios foráneos y la clausura de espacios culturales sin justificación, afectando la vida cultural y económica del municipio.

La administración municipal también ha sido señalada por desatender solicitudes ciudadanas y mantener cerrados sitios turísticos clave, lo que ha afectado la economía local.

El cierre de estos monumentos ocurrió tras denuncias ciudadanas sobre intervenciones irregulares. Foto: Michelle Sánchez

Lee también:

Los manifestantes advirtieron que continuarán con las protestas hasta obtener respuestas claras sobre la situación del patrimonio y la transparencia en la gestión pública.

Anunciaron que buscarán amparos federales para conocer el estado del Palacio Municipal y el dictamen final sobre el antiguo cuartel.

Con pancartas en mano, por las calles del centro del municipio, exigiendo que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, intervenga ante la falta de información y la presunta protección hacia la alcaldesa.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .