Toluca, Méx. El Estado de México avanza en la última fase del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en el que se renovarán magistraturas y jueces del Poder Judicial. Con la jornada electoral programada para el 1 de junio de 2025, aún restan varias etapas clave que definirán el rumbo del sistema judicial en la entidad.
Hasta la fecha, el proceso ha avanzado conforme al calendario establecido por la LXII Legislatura del Estado de México. Sin embargo, aún quedan pendientes diversas actividades esenciales para garantizar elecciones transparentes y equitativas.
Lee también 1 de junio: Acreditan a 287 personas como observadores electorales en Edomex
Lee también 1 de junio: Contará Edomex con 9 casillas especiales para el Proceso Electoral Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEM han enfatizado la importancia de la observación electoral, permitiendo que ciudadanos interesados supervisen el proceso hasta el 7 de mayo de 2025.
Asimismo, se implementará una campaña de información digital donde se difundirán los perfiles de los candidatos, sus trayectorias y propuestas. Esto busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que el proceso se lleve a cabo con total transparencia y legalidad.
Con el proceso en marcha, las autoridades electorales se preparan para la elección de magistrados y jueces, quienes tendrán un papel crucial en la impartición de justicia en el Estado de México. La participación ciudadana será determinante para consolidar un sistema judicial independiente y eficiente.
La jornada del 1 de junio de 2025 marcará un momento clave en la historia del Estado de México, asegurando que los próximos magistrados y jueces sean elegidos de manera democrática y equitativa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.