Más Información
Toluca, Méx. A partir del 24 de abril, fecha de inicio de las campañas electorales, comenzará el periodo para realizar foros de debate organizados de forma gratuita por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como por sectores público, privado o social, siempre en condiciones de equidad.
Estos foros permitirán a la ciudadanía conocer las propuestas de las candidaturas al Poder Judicial del Estado de México de manera directa, saber quiénes son y fomentar un voto informado y razonado.

Lee también: Detienen a tres por robo en domicilio de Toluca
El Consejo General del IEEM aprobará los lineamientos para definir la organización, desarrollo y difusión de estos encuentros entre aspirantes.
Filiberto Trinidad Pérez, jefe del Departamento de Comunicación e Información del IEEM, informó que habrá dos tipos de foros: presenciales en el Centro de Producción Audiovisual, con distintos horarios, y virtuales transmitidos por redes sociales.
El Instituto enviará notificaciones electrónicas a las candidaturas para que confirmen su interés en participar; para concretarlos deberán aceptar al menos dos foros por cargo.
Lee también: Prevén incremento en ventas de hasta un 100 por ciento en Malinalco

Los debates se realizarán sin público, bajo la conducción de personal del IEEM, con un formato ordenado que facilite la comprensión del electorado.
Se espera que la estructura repita el esquema de los comicios de 2024, con apartados para bienvenida, introducción, desarrollo, réplica, conclusiones y cierre.
El orden de participación y los temas se definirán por sorteo, organizando los encuentros en rondas y cerrando cada una con una réplica.
Durante 2024, el IEEM concretó 36 debates: 28 presenciales y 11 virtuales. Tres fueron cancelados. Ninguno excedió los 90 minutos, duración estimada también para este proceso judicial.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex