Gobierno

Elección Judicial: Debates tendrán condiciones de equidad, orden y claridad en Edomex

El Consejo General procedió a la aprobación de los lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate

Los debates se realizarán sin público, bajo la conducción de personal del IEEM, con un formato ordenado. Foto: Archivo El Universal Estado de México
22/04/2025 |14:55
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (), refirió que, en una elección inédita, con límites claros en la propaganda, los foros de permitirán que sea la palabra y no los recursos la que guía el voto ciudadano.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Amalia Pulido Gómez refirió que los foros que realice el IEEM ofrecerán un mecanismo controlado, transparente y profesional. Foto: Especial

Por lo anterior, el Consejo General procedió a la aprobación de los lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, organizados por el IEEM y por instituciones del sector público, privado o social.

Se refirió que los foros que realice el Instituto ofrecerán un mecanismo controlado, transparente y profesional para que las personas candidatas puedan compartir sus planteamientos; se basarán los ejercicios por criterios de imparcialidad, igualdad de trato, respeto y pluralidad; y se podrán realizar de forma presencial o virtual, contando con moderación institucional que garantice el orden, el equilibrio en los tiempos y la neutralidad en el desarrollo.

En el Estado de México las campañas electorales para la Elección Judicial inician formalmente el 24 de abril. Foto: Especial

En tanto, los foros que realicen universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales deberán ser abiertos y se apegarán a principios esenciales como gratuidad, equidad e invitación a todas las candidaturas.

Cuando se garantizan condiciones de equidad, orden y claridad temática el debate no solo informa, sino que fortalece la deliberación pública. Estos mecanismos serán fundamentales para generar condiciones reales de equidad, dar a conocer a las candidaturas y promover un voto libre e informado”, señaló Pulido Gómez durante la realización de la 17ª Sesión Extraordinaria del Consejo General.


Síguenos en nuestras redes sociales: