Gobierno

Elección judicial: PRI Edomex no participará en la promoción del voto

El líder de los diputados priistas en el Estado de México, Elías Rescala Jiménez, aseguró que se mantendrán firmes en no intervenir en la elección

El PRI dejó claro desde el inicio de esta reforma que está a favor de la meritocracia y de la carrera judicial / Foto: Especial
21/04/2025 |15:42
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Si bien, la Sala Superior del Tribunal Electoral del (TEPJF) modificó el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), permitiendo promover el voto a los Poderes de la Unión y a los Poderes Estatales, el líder de los diputados priistas en el Estado de México, Elías Rescala Jiménez aseguró que se mantendrán firmes en no intervenir en la elección.

“El PRI dejó claro desde el inicio de esta reforma, que estamos a favor de la meritocracia y de la carrera judicial, pero en contra de una elección popular que está siendo un desorden y algo mal hecho”, expresó.

De acuerdo con los criterios emitidos la semana pasada por el órgano electoral local (IEEM), para garantizar una contienda equitativa, en el artículo 19 se estipula que los Poderes del Estado de México y las personas servidoras públicas pueden llevar a cabo actividades tendentes a la promoción del voto y de la participación ciudadana, siempre y cuando no lo hagan con relación al proceso electoral federal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Se subraya que toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional, es decir, no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar a partido político o candidatura alguna, ya sea a favor o en contra; en ningún momento se pueden mostrar los nombres o imágenes de las candidaturas; de tratarse de spots o propaganda en internet, no puede señalarse el poder u órgano que promueve o emite la comunicación; sin embargo, deberán informar al INE qué publicidad corresponde a cada uno de los Poderes.

Lee también

Además, las personaspodrán promover la elección judicial en sus redes sociales y los diputados podrán promover la elección judicial en cualquier otro medio que permita comunicar la promoción, siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .