Gobierno

Escuelas particulares, la alternativa para estudiantes rechazados en Edomex

Ante la apuesta del gobierno federal por aumentar la cobertura y gratuidad de la educación media y superior, universidades privadas apuestan por la actualización

Las escuelas particulares en el nivel medio y superior soportan la demanda de entre el 10 y 12 por ciento de la matrícula estatal. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
13/02/2025 |08:29
Miguel García
ReporteroVer perfil

Toluca, Méx. En el las particulares en el nivel medio y superior soportan la demanda de entre el 10 y 12 por ciento de la matrícula estatal, una de las más grandes de alumnos a nivel nacional.

Escenario que se ha modificado en los últimos años por el incremento de la cobertura de las instituciones públicas, hasta este 2025 la (UAEMéx) reportó servicio para 96 mil alumnos, y prevé cerrar al término de este ciclo con 98 mil de ellos.

Al respecto Jorge Rello, vicepresidente de Educación del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) reconoció que el sector se ha visto obligado a mudar a las nuevas especialidades a nivel tecnológico, alejándose de las carreras tradicionales para ser más competitivos. Hoy ya con ingenierías en inteligencia artificial (IA), bioinformática, y desarrollo de software.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Los grupos demandados en años pasados rebasaban los 100 alumnos en cada inicio de ciclo, hoy apenas se suscriben 10 o 15 aspirantes. Foto: Especial

Lee también:

Estamos apostando por la tecnología para buscar las cualidades que se necesitan y se buscan en el sector, pero ya es con tecnología la tenemos que tener en cuenta”, expuso.


En contraparte este tránsito ha obligado a dejar licenciaturas con las que nacieron, y soportaron sus negocios, pero ya no son solicitadas. Detalló que los grupos demandados en años pasados rebasaban los 100 alumnos en cada inicio de ciclo, hoy apenas se suscriben 10 o 15 aspirantes.

Lee también:

Las escuelas particulares están pugnando por la especialización en sus distintas ramas para atraer al alumnado. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Es una realidad, no solo de las públicas también las privadas, por ejemplo, contaduría, administración pues ya han ido a la baja desafortunadamente”, indicó.


La búsqueda de estas nuevas especialidades y el olvido de otras remarcó, expone cómo la tecnología está suplantando servicios que antes desarrollaban las personas, de ahí la importancia de su desarrollo, pero también uso y manejo de las nuevas generaciones.

Refirió de igual forma que las escuelas particulares están pugnando por la especialización en sus distintas ramas para atraer al alumnado, ofertando en un ciclo corriente la posibilidad de cursar dos especializadas como plus para la apuesta en estos espacios.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: