Ciudad de México. -En el marco de su Programa Anual de Auditorías para la Cuenta Pública de 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) anunció la realización de 150 auditorías en el , con un enfoque en entidades estatales y megaproyectos de infraestructura.

Este esfuerzo busca fortalecer la transparencia, garantizar el correcto uso de los recursos públicos y detectar posibles irregularidades en su manejo.

Lee también:

Se revisarán las adecuaciones al Proyecto Ejecutivo del Tren Interurbano México-Toluca / Foto Alejandro Vargas
Se revisarán las adecuaciones al Proyecto Ejecutivo del Tren Interurbano México-Toluca / Foto Alejandro Vargas

Entre las obras federales a auditar destaca el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que será sometido a una auditoría de gestión financiera para evaluar el manejo de sus recursos económicos.

Asimismo, el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco será analizado mediante una auditoría de cumplimiento enfocada en inversiones físicas, verificando que los recursos destinados a su desarrollo se hayan empleado correctamente.

Otro proyecto a verificar es la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-AIFA, que conecta la Ciudad de México y el Estado de México; este también será objeto de fiscalización.

Se revisarán la construcción de la Estación Vasco de Quiroga y las adecuaciones al Proyecto Ejecutivo del

En conjunto con el Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México, estas obras serán evaluadas para garantizar que cumplan con las normas establecidas y se ajusten a los objetivos planteados en sus etapas de ejecución.

En cuanto a las auditorías dirigidas a entidades estatales, se contemplan 16 revisiones al Gobierno del Estado de México, enfocándose en programas clave como el de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, además de las transferencias de recursos federales a organismos descentralizados estatales.

Lee también:

Estas auditorías buscarán evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados y asegurar que los recursos se hayan aplicado con transparencia.

10 auditorías estarán destinadas a colegios e instituciones educativas, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)/ Foto Alejandro Vargas
10 auditorías estarán destinadas a colegios e instituciones educativas, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)/ Foto Alejandro Vargas

Además, 10 auditorías estarán destinadas a colegios e instituciones educativas, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, el Colegio de Bachilleres del Estado de México y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México. Estas revisiones analizarán la correcta administración de los fondos federales asignados para garantizar que beneficien a la educación en la entidad.

El resto, 124 auditorías, se enfocarán en municipios, con un enfoque en el gasto federalizado y las participaciones federales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS