Toluca, Méx. Como parte de las actividades de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), brindó la capacitación: Campañas electorales virtuales con perspectiva de género: Estrategias en el manejo de plataformas digitales para candidatas.
Dicha capacitación tiene el propósito de prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género.
La consejera electoral, Flor Angeli Vieyra Vázquez, externó que la charla es fundamental para reflexionar sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en la normalización, invisibilización y reproducción de la violencia política contra las mujeres en razón de género, y la manera en la que ésta afecta su participación política, así como su acceso y ejercicio de sus derechos humanos.
Lee también IEEM impulsa debate político con Certamen de Investigación y Ensayo Político en Edomex
La información que ahí se comparte, dijo, es trascendental no solo para emprender campañas libres de violencia, sino a fin de contar con todas las herramientas requeridas para participar con apego a la ley electoral.
Lee también ¡Entérate quiénes son los candidatos! Este 24 de abril IEEM lanzará en Edomex Sistema Conóceles
Vieyra Vázquez enfatizó que las violencias mediáticas reproducen estereotipos y roles de género; perpetúan la desigualdad histórica y estructural entre mujeres y hombres, por ello invitó a construir, en colectivo, estas estrategias de autocuidado mediático para enfrentar y erradicar este problema.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.